24.7 C
Caracas
viernes, 01 agosto, 2025

Robeilys Peinado: «Crece la incertidumbre y la desesperación, la cuarentena cada día se alarga más y no le veo un fin»

Fecha:

Comparte:

Desde sus redes sociales, la caraqueña se desahogó por lo que supone seguir un ritmo de entrenamientos que a su juicio hace perder el trabajo que había venido realizando

La atleta venezolana del salto con garrocha y clasificada a los Juegos Olímpicos de Tokio, mostró su preocupación a través de su cuenta en Instagram: «Crece la incertidumbre y la desesperación, la cuarentena cada día se alarga más no le veo un fin, mientras que los Juegos Olímpicos no parecen detenerse».

De igual manera hizo mención al ritmo de entrenamientos que se ha podido seguir en otros países: «Los atletas de otros países ya retomaron sus entrenamientos de élite, incluyendo algunas competencias», prosiguió.

Fotos: Ernesto García / Contrapunto

Robeilys es una de las atletas venezolanas que comenzó con mejor y mayor ritmo competitivo en 2020 y la emergencia a causa del coronavirus le ha trancado los planes, así como la falta de planificación deportiva sensata en nuestro país: «Esto no parece nada fácil en pocos meses se pierde tu trabajo de años y me atrevo a decir que el de toda mi vida».

Destaca lo cuesta arriba poder llegar a unos Juegos Olímpicos con una preparación desde la casa. Pero a pesar de todos estos obstáculos, «El Rubí de Venezuela» no se rinde, es una de las atletas que mejor sabe reponerse ante la adversidad: «No Estoy diciendo que me rindo ni mucho menos que dejaré de luchar, incluso tengo un plan con algunas rutinas de casa y ya estoy pensando otras opciones para poder agarrar la resistencia. Pero no se trata de eso, hablo de que no se llega a competir en unas Olimpíadas con una preparación de casa».

«Entiendo lo del COVID-19 y puedo entender que primero esta mi salud, así como también estoy viendo que el mundo del deporte no se está deteniendo y nos estamos quedando atrás», prosiguió.

Aclaró que en ningún momento quiere ser pesimista y que simplemente quería desahogarse. Agradeció el apoyo de sus padres por el ánimo y las alternativas que han buscado para su beneficio en los entrenamientos: «No estoy siendo pesimista mucho menos tirando la toalla, he luchado en el deporte desde los 3 años y medio, y no me voy a rendir mientras vea así sea un poquito de luz al final del túnel. Simplemente quería desahogarme y también agradecer a mis padres por estar apoyándome, animando y buscando alternativas para mis entrenamientos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Delcy Rodríguez: Gobierno asegura que sector petrolero «avanza» a pesar de sanciones

La vicepresidenta y ministra de Hidrocarburos, Delcy Rodríguez, aseguró este viernes que el sector petrolero del país "avanza" a pesar de «bloqueos, sanciones criminales...

La historia del petróleo en Venezuela

https://youtube.com/shorts/Tux94jueRZ8?si=oiPMhEnqvE2KiQtO Cuando se analiza la economía en la sociedad, hasta en la cultura en Venezuela, indudablemente el petróleo tiene un papel protagonista. Es sumamente importante entender...

«Voltearemos la alcaldía como una media»: Alcalde Diógenes Lara prometió tener un «gobierno de calle» en municipio Sucre

Durante la tarde de este viernes #1Ago fue juramentado Diógenes Lara como el nuevo alcalde del municipio Sucre, en el estado Miranda, y aseguró...

Programa de Salud Mental Capacita a personal del (ASIC) Ramón Ignacio Méndez en Barinas

Programa de Salud Mental llevó a cabo una jornada de capacitación en estadística dirigida al personal del Área de Salud Integral Comunitaria (ASIC) Ramón...

Arribó nuevo vuelo con 207 migrantes venezolanos procedente de Texas: 17 son niños

Un grupo de 207 migrantes venezolanos, entre ellos 17 menores, llegó este viernes a su país en un vuelo de repatriación procedente de Texas...