29.1 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

La enfermedad de la falta de agua aqueja a hospitales y clínicas de Caracas después de los apagones

Fecha:

Comparte:

Al Hospital Vargas de Caracas llegan cisternas custodiadas por la GNB y la FAES

Este martes 2 de marzo los trabajadores del hospital Vargas esperaban una cisterna que llegaría custodiada por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) y de la Fuerza de Acciones Especiales de la Policía Nacional Bolivariana (FAES). «Es que tiene que llegar así; si no, la secuestran por ahí», comentó un trabajador de forma extraoficial para Contrapunto.

El domingo 31 de marzo, durante una protesta por las fallas de agua y luz en la avenida Sucre de Catia, los manifestantes impidieron que un camión cisterna llegara hasta el hospital Pérez Carreño: Obligaron al chofer a abrir el tanque para que llevar sus tobos. Reclamaron tener más de 15 días sin agua en sus casas.

Desde el apagón del pasado viernes, al Hospital Vargas le han garantizado el acceso al agua mediante cisternas, pero por tuberías no llega nada desde hace más de 15 días. En el Hospital Universitario de Caracas llegó el agua este martes, pero solo hasta el piso dos. El centro tiene problemas con la bomba –que está dañada desde hace años– y que se encarga de distribuir el liquido por todo el hospital. No tenían desde antes del apagón del lunes 25 de marzo. Ese día les llevaron algunos botellones pequeños para usar en la cocina, informó una trabajadora del centro hospitalario.

En la entrada del Vargas, ubicado en San José de Cotiza, están ubicados cuatro tanques azules de unos 2000 litros de agua para el uso de los pacientes y trabajadores del hospital. Unos tanques iguales, pero de mayor capacidad, fueron llevados por el Gobierno al Hospital Universitario de Caracas luego del mega apagón del 7 de marzo.

Foto: Cortesía – Contrapunto

La Clínica Santiago de León estaba cerrada este martes. Sus oficiales de seguridad informaron que se debía a la situación del agua y la luz en el país. Solo funcionaba el servicio de laboratorio y rayos X. No explicaron desde cuándo pararon sus operaciones; solo aseguraron que los pacientes que se encontraban allí fueron remitidos a otros centros.

La Policlínica La Arboleda sí prestaba servicio completo a pesar de no tener luz desde la mañana de este martes 2 de marzo. Su planta eléctrica le da para cubrir todas la áreas; el centro no ha tenido problemas por el agua porque dispone de un pozo propio.

Zonas del Distrito Capital quedaron sin agua desde el apagón del pasado lunes 25 de marzo, que volvió a afectar a gran parte del país; otras no tenían agua desde antes.

El Gobierno aseguró que su plan de contingencia atiende «las áreas de emergencias y unidades de diálisis en los hospitales». Así lo afirmó el ministro de Salud, Carlos Alvarado, mediante un contacto telefónico con Venezolana de Televisión (VTV).

Un reporte del 25 al 28 de marzo, difundido por la organización Médicos por la Salud, detalló que 75% de los hospitales en el país se encontraban sin suministro de agua, 24% con agua y 6% con servicio intermitente.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Edmundo González a un año del #28Jul de 2024: «Nuestra lucha ha pasado a un nuevo nivel mucho más difícil y peligrosa»

Edmundo González Urrutia aseguró que, al cumplirse un año de las presidenciales en Venezuela, existe "un mandato claro", al insistir en que fue el...

Jorge Rodríguez: «La Alianza Democrática se perfila como la principal fuerza opositora de Venezuela»

La oposición venezolana obtuvo el domingo #27Jul un total de 49 alcaldías tras las realización de los comicios municipales en la nación. De este...

«El pueblo rechaza al extremismo»: Jorge Rodríguez destacó el incremento de participación de venezolanos en eventos comiciales

El dirigente político Jorge Rodríguez, jefe de campaña del Gran Polo Patriótico (GPP), aplaudió este lunes #28Jul el incremento de participación de venezolanos que...

Índice Bursátil Caracas cerró en 534,59 puntos este lunes

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este lunes en 534,59 puntos con una variación de 17,14 puntos (-3,11%),...

Partido Fuerza Vecinal confirma que acudirá al Consejo Federal de Gobierno y a cualquier espacio que lo convoquen

El dirigente Máximo Sánchez, secretario general nacional de Fuerza Vecinal, dijo este lunes que la gente no está en sintonía con los procesos electorales...