22.9 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Ochoa Antich propone un pacto social para la recuperación del salario

Fecha:

Comparte:

El dirigente opositor propone «un plan audaz de reprivatizaciones de empresas agroalimentarias, en mala hora expropiadas«

Enrique Ochoa Antich ha comenzado a circular entre partidos, sindicatos y gremios la propuesta de un Pacto Social para la Recuperación del Salario Real de los Trabajadores.

A su juicio, el principal desafío post-pandemia para los venezolanos es enfrentar el riesgo real de que el hambre de hoy se convierta en hambruna para vastos sectores de nuestra población.

«La caída del PIB en países capitalistas desarrollados, desde EEUU hasta China, estará entre un 4% y un 7 %, y en América Latina se habla de un 6%, pero la caída del PIB de Venezuela será este año según la CEPAL de 18%», subraya.

Para Ochoa, «la única manera de enfrentar este riesgo es mejorando el salario real de los trabajadores, no incrementando una y otra vez el salario nominal, lo que luego es afectado por el efecto corrosivo de los precios, y para ello se requiere derrotar la inflación«.

El dirigente opositor propone «un plan audaz de reprivatizaciones de empresas agroalimentarias, en mala hora expropiadas» como mecanismo para combatir la hiperinflación. Considera que las estatizaciones de empresas productivas es una de las principales causas de la inflación, vía escasez, importación y auxilios financieros de empresas improductivas, lo que reclama más déficit fiscal y más dinero inorgánico.

«Para que el salario compre más alimentos aún con menos bolívares, se requiere producir de nuevo al menos a los niveles de 2006, cuando todavía abastecíamos el mercado interno de alimentos, y eso solo será posible si las empresas estatizadas regresan a manos privadas».

Para Ochoa Antich resulta una vergüenza que la caja CLAP que entrega el gobierno traiga pasta de Turquía, arroz de Grecia, harina de maíz de México, lentejas colombianas, caraotas de Canadá

Pero Ochoa propone incorporar a las privatizaciones varios componentes. Uno de ellos es que se proponga a los compradores formas cogestionarias de propiedad, como la que Teodoro Petkoff logró en SIDOR, donde hasta 2006 el 60 % de las acciones era de propiedad privada, el 20 % pertenecía a los trabajadores y el otro 20 % al Estado.

«Que los trabajadores de todas esas empresas pasen de ser empleados del gobierno a accionistas de ellas, esa es la modalidad cogestionaria que propongo, afirma Ochoa Antich.

Así mismo, propone que una parte de los recursos que se obtengan por éstas y otras privatizaciones, vaya a un Fondo de Compensación Salarial que por un tiempo a determinar, auxilie a los trabajadores venezolanos con un bono en divisas.

Propone someter a referendo la realización de un gran negocio con petróleo que incorpore sin temores la participación privada en espacios de la industria, «siempre con una acción dorada del Estado«.

Para todo se necesita un Pacto Social para la Recuperación del Salario, sin el cual nada podrá lograrse, y esa puede ser una de las grandes misiones de la nueva Asamblea Nacional a elegirse este año.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...