19.7 C
Caracas
domingo, 03 agosto, 2025

Alcabalas y exigencias tributarias afectan al sector aduanero, aseguran sus representantes

Fecha:

Comparte:

El presidente de la cámara que agrupa a los aduaneros de La Guaira precisó que los funcionarios policiales restringen a discreción la circulación en la entidad, pese a la flexibilización

La Cámara de Industriales y Aduaneros del estado La Guaira, denunció los obstáculos que han tenido que enfrentar los empleados del sector para laborar, debido a los puntos de control desplegados por algunos organismos de seguridad a lo que se suman las exigencias tributarias, que asfixian al gremio con poca operatividad.

Rusvel Gutiérrez, presidente de la cámara, aseveró que a pesar de la entrada en vigencia del plan de flexibilización el pasado 1 de junio, que otorgó parcial libertad para la circulación, los funcionarios apostados en las alcabalas aplican a discreción el decreto de estado de alarma.

«La semana pasada pudimos tener un poco de desplazamiento, el sector se ha visto imposibilitado del traslado de un lado a otro, no solo el personal, sino las cargas nacionalizadas que deben ir a puntos de salida para exportación, incluso entre las parroquias de una entidad», dijo el representante gremial en entrevista para Unión Radio.

Gutiérrez explicó que antes de la llegada de la pandemia, las importaciones privadas registraban una caída de 98%, y actualmente «no hay operatividad y las distintas organizaciones, tanto públicas como privadas, se enfrentan a estas dificultades para seguir operando».

«Seguir trabajando en estas condiciones es difícil, tenemos fuerza para apostar por el país, pero el sector privado no lo puede todo; estamos sujetos al criterio de otras personas», manifestó.

Exigencias tributarias

El presidente de la Cámara de Industriales y Aduaneros del estado La Guaira agregó al grupo de obstáculos el aumento de la Unidad Tributaria (UT) de Bs. 50 a Bs 1.500, que para este sector paralizado parcialmente, sin ingresos y poca actividad, representa un importante golpe.

Precisó que un agente aduanero debe depositar a la aduana, como garantía, 22 millones de bolívares. «Es un duro para las personas naturales y jurídicas que ejercen estas funciones en el país», dijo.

«El Seniat cobra por adelantado todos los impuestos, tasas y contribuciones para ejercer las funciones dentro del recinto de aduanas, que somos auxiliares de ellos», acotó.

Condenó que cerca de 4.500 agentes aduanales, que ejercen funciones en todo el país, estarían afectados por la problemática denunciada por la cámara.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Psiquiatra David Figueroa: Adaptarse no es conformarse ni resignarse

Un psiquiatra que puede pararse frente a un auditorio, proponer un ejercicio de respiración para soltar la angustia y hasta emitir un grito es,...

Hamilton: «Soy un completo inútil, quizás Ferrari necesita cambiar de piloto»

Lewis Hamilton, siete veces campeón del mundo y actual piloto de Ferrari, se mostró muy disgustado tras ser eliminado en la Q2 de la...

Hamás acusa al Gobierno de EEUU de ser cómplice de «la hambruna y el genocidio» en Gaza

El grupo islamista Hamás acusó este sábado al Gobierno de Estados Unidos, encabezado por el presidente Donald Trump, de ser un «socio total en...

Catedral de Barquisimeto sufrió profanación y robo

La Arquidiócesis de Barquisimeto informó que se produjo un acto de profanación y hurto en la Catedral Metropolitana de la entidad, durante la madrugada...

Conindustria considera que retorno de Chevron «repercutirá en el crecimiento económico» del país

La Confederación Venezolana de Industriales (Conindustria) proyecta que la reanudación de operaciones de Chevron en el país aumentará el flujo de divisas y dinamizará la...