18.7 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

¿Jugar o no jugar?: crisis eléctrica fractura al fútbol venezolano

Fecha:

Comparte:

El pasado 7 de marzo, el partido entre Deportivo Lara y Emelec de Ecuador por la Copa Libertadores debió posponerse hasta el día siguiente por un corte de energía en la ciudad de Barquisimeto

La orden de la Liga y la Federación Venezolana (FVF) es jugar, pero los futbolistas han pedido públicamente parar partidos por la falta de condiciones ante los masivos apagones que sufre el país. La situación amenaza con fracturas.

La Asociación de Futbolistas Profesionales de Venezuela solicitó en un comunicado la suspensión de encuentros en la jornada del pasado fin de semana en los lugares donde no estuviesen «dadas las condiciones por los problemas del sistema eléctrico, agua y/o demás servicios». 

Sin embargo, todos los compromisos pautados por el Torneo Apertura-2019 se disputaron, incluso en ciudades como Maracaibo (capital del petrolero estado Zulia, noroeste), donde la crisis se vive con especial rigor.

La agenda, además, se mantiene inamovible en las siguientes fechas.

La Liga y la FVF determinaron que los encuentros se celebraran en horarios diurnos, pero el viernes pasado se fijó para las 6:00 pm el enfrentamiento entre Zamora y Lala FC.

Cuando el cronómetro marcaba el minuto 39 en el estadio La Carolina de Barinas y empezaba a anochecer, un súbito apagón obligó a parar las acciones.

El partido se reprogramó para el sábado. Comenzó de nuevo desde el primer minuto y un jugador de Lala, el mediocampista Yorvin González, sufrió una lesión de ligamentos en la rodilla derecha.

En pleno apagón, empezó la búsqueda de un centro de salud que contara con planta eléctrica propia

González, de 24 años, pudo ser finalmente atendido. Con la pierna enyesada, viajó 14 horas por carretera entre Barinas y Puerto Ordaz, junto con el resto del plantel.

El boicot como protesta

Un momento álgido se vivió el 10 de marzo, cuando jugadores del Zulia y el Caracas boicotearon un partido, negándose a jugar.

Tras sonar el pitazo inicial en el estadio ‘Pachencho’ Romero de Maracaibo, con camerinos sin luz ni agua, los futbolistas se quedaron de pie sobre la cancha, sin moverse, durante un minuto. Después se limitaron a mover la pelota de lado a lado sin atacar a sus contrincantes.

Así transcurrieron los 90 minutos reglamentarios, con un empate 0-0. 

La semana pasada, la FVF dejó sin efecto el partido y citó a declarar a los dos técnicos, Francesco Stifano y Noel Sanvicente, y a los dos capitanes, Leo Morales y Rubert Quijada.

No ha emitido un dictamen definitivo, pero fuentes de los equipos comentaron a la AFP que temen que el procedimiento termine con sanciones económicas y deportivas. El duelo, de ratificarse la decisión federativa, terminará repitiéndose.

Los apagones han tenido impacto en competencias internacionales. El pasado 7 de marzo, cuando comenzó la cadena de fallas eléctricas, el partido entre Deportivo Lara y Emelec de Ecuador por la Copa Libertadores debió posponerse hasta el día siguiente por un corte de energía en la ciudad de Barquisimeto. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Las cárceles unen a Rubio, Bukele y el Tren de Aragua

Las cárceles parecen ser un punto en común entre Nayib Bukele, presidente de El Salvador, y Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos....

Trump quiere sacar de EEUU a estadounidenses que hayan cometidos delitos graves: «Sería muy feliz»

De poder hacerlo, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, enviaría a cárceles de otros países a ciudadanos estadounidenses condenados por crímenes graves. "Podríamos ir...

Cicpc pide a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos

El director del Cicpc, Douglas Rico, pidió a madres y padres supervisar el contenido tecnológico que consumen sus hijos. Durante el programa radial “Cicpc al...

Gobierno entregará recursos a consejos comunales desde este #5Feb tras Consulta Popular

El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, informó que a partir de este miércoles #5Feb iniciará la entrega de recursos económicos a los consejos comunales para...

Nicolás Maduro: El 4F sigue siendo un acto de renacimiento de la patria

El mandatario Nicolás Maduro hizo acto de presencia en la concentración para recordar la asonada militar del cuatro de febrero liderada por Hugo Chávez...