Los centros comerciales deben “cumplir con el horario de administración de cargas”, activo entre 8:00 am y 2:00 pm, recordó el ministro de Comercio, William Contreras
El plan de racionamiento eléctrico que anunció el mandatario Nicolás Maduro para los próximos 30 días tiene una arista diferente de la de los hogares: la de los centros comerciales.
El ministro de Comercio Nacional, William Contreras, lideró una reunión exploratoria para sumar los centros comerciales al plan de ahorro energético. En el encuentro –en el que participaron representantes de los malls de la Gran Caracas– también estuvo presente Miguel Carreño director de Economía Productiva del Frente Francisco de Miranda, según una nota de prensa del despacho de Comercio.
Estas son las exigencias del Ejecutivo:
1) “Todos los centros comerciales deben contar con la autogeneración de acuerdo con las normativas de ahorro energético”.
2) Los centros comerciales deben “cumplir con el horario de administración de cargas”, activo entre 8:00 am y 2:00 pm.
3) Sigue vigente la Resolución N° 806 del Ministerio para la Energía Eléctrica, publicada en la Gaceta Oficial N° 39.332, de fecha lunes 21 de diciembre de 2009, que establece con carácter obligatorio “la formulación y activación inmediata de los Planes de Ahorro Energético”.
4) El Ejecutivo considera necesario identificar los centros comerciales que cuentan con la autogeneración, los que necesitan hacerles mantenimiento a los equipos y los que requieren del suministro de gasoil. De 67 centros comerciales solo 14 disponen de plantas eléctricas.
5) Los centros comerciales deben contribuir planificadamente con el proceso de ahorro sin obstruir la actividad económica, adecuar la jornada laboral sin afectar los derechos de disponibilidad y acceso a los bienes y prestación de los servicios y los derechos sociolaborales de las trabajadoras y trabajadores.