20.7 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

¿Cuál es la materia más importante para empezar el año escolar en enero de 2021 y no en septiembre de 2020?

Fecha:

Comparte:

El consenso es la palabra clave para retomar las actividades escolares, plantea la dirigente y docente Raquel Figueroa. Andiep estima que el próximo curso comenzará con un esquema híbrido: presencial y en línea

Si el cierre del año escolar 2019-2020 ya había generado cuestionamientos, la puerta que entreabrió el ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, al decir que posiblemente el año escolar 2020-2021 comience en enero de 2021 no se ha quedado atrás en críticas.

Istúriz dijo esperar que las clases empiecen en septiembre-octubre, y que siempre queda la alternativa de comenzar en enero. Lo hizo durante el programa del constituyente Nicolás Maduro Guerra.

Raquel Figueroa, dirigente sindical del Colegio de Profesores, insiste en que antes de hacer un cambio de ese impacto se debe consultar al sector, y reafirma que es necesario un acuerdo social, porque es el derecho a la educación lo importante y no el cumplir con un cronograma.

«Necesitamos que Aristóbulo se convierta en un ente unificador», plantea. «Que el Estado tenga la voluntad política de buscar el mayor consenso»

Posponer el inicio del año escolar puede ser una estrategia para ganar tiempo, porque no hay condiciones para retomarlo como se hacía. No hay recursos para recuperar los planteles ni para textos y útiles escolares, asoma Figueroaa.

«La emergencia humanitaria que vive nuestro país llegó a la educación», aseveró.

Figueroa considera que ha quedado al desnudo que la educación está «en un colapso total», con problemas que han empeorado como el financiamiento, la infraestructura y el mantenimiento. Al inicio del año escolar 50% de los docentes a escala nacional, en todas las modalidades habían dejado su labor.

Con el programa Cada familia una escuela el Estado trasladó su responsabilidad a las familias, y aunque la modalidad a distancia fue orientada desde la Unesco, el Estado no cumplió con su responsabilidad para mantener el derecho a la educación, enfatizó.

Antes de poner fecha para el inicio del año escolar habría que evaluar los elementos vinculados con la educación, sugiere la dirigente. ¿Están las condiciones para que el PAE se mantenga? ¿De cuánto es el déficit de profesores al día de hoy?

Sea cual sea la fecha probablemente se trabajará con un modelo híbrido, expuso Fausto Romeo, presidente de Andiep. Es decir, con actividades presenciales y en línea.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...

PSUV gana la mayoría de las capitales de estado y la oposición conserva Chacao, Baruta, El Hatillo, San Diego, Maneiro y Lechería

El Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) se alzó con las mayoría de las alcadías de las capitales de estado, mientras que la oposición...

Gustavo Duque felicita la participación activa de los vecinos de Chacao en las elecciones municipales

El alcalde de Chacao, Gustavo Duque, felicitó a los vecinos por la "participación activa en el proceso electoral municipal". "La participación de los vecinos ha...

Padrino López denuncia que «avión de espionaje» de EEUU ingresó a espacio venezolano

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, denunció que un avión de la Fuerza Aérea de Estadops Unidos (EEUU) ingresó al espacio aéreo de...