21.7 C
Caracas
martes, 05 agosto, 2025
Publicidad

Presidente de Movistar: Aquí estamos y aquí vamos a seguir

Contrapunto | Vía: El Diario

Fecha:

Comparte:

El presidente de Movistar Venezuela, José Luis Rodríguez Zarco, destacó que es necesario hacer inversiones continuas en infraestructura y nuevas tecnologías para seguir operando y ofreciendo un servicio de telecomunicaciones de calidad.

Durante una entrevista para El Diario, el alto ejecutivo desmintió que la compañía tenga previsto cesar sus operaciones en el país el próximo 10 de agosto, como se difundió en redes sociales.

Informó que la empresa se encuentra realizando inversiones en tecnología. «Aquí estamos y aquí vamos a seguir. Además, me encanta el Caribe, así que no me voy a ir», dijo.

«Nuestro compromiso con el desarrollo de las telecomunicaciones en Venezuela, y eso te lo digo yo que soy su presidente, es inquebrantable y va a seguir así», aseveró.

Rodríguez Zarco anunció que Movistar desplegó 197 nuevos nodos (puntos de intersección) de su red 4G+, lo que le permitirá reforzar la cobertura de esa tecnología en Caracas, Barquisimeto, Maracaibo y Maracay, donde ya tenía presencia.

Detalló que entre 2019 y lo que va de 2020, la implementación de tecnología 4G en el país ha supuesto una inversión de entre 26.500.000 y 27.000.000 de dólares que, si se les suman otras inversiones como el respaldo eléctrico, eleva la cifra a 36.000.000 de dólares.

Asimismo, indicó que para que la compañía en Venezuela pueda estar al nivel de otras filiales de Telefónica en América Latina, requiere una inversión de entre 50.000.000 y 200.000.000 de dólares al año.

Por otra parte, señaló que «tenemos además al mismo tiempo muchas más personas conectadas en un mismo lugar, como consecuencia de esta circunstancia (de confinamiento) ¿Qué estamos haciendo para enfrentar todo esto? Estamos incrementando las licencias que permiten mayor cantidad de conexiones para los servicios de datos».

Imagen referencial

También, Rodríguez Zarco detalló que en los últimos 18 meses se han registrado 440 eventos de robos y vandalismo; aunque mencionó que han podido recuperar 120 estaciones de la compañía.

Mencionó, sin embargo, que han recibido ayuda de organismos de seguridad del Estado, de las ZODI, REDI, el Ministerio de Interior, Justicia y Paz, Conatel y de autoridades municipales para resguardar los equipos.

Indicó que actualmente, Movistar no es un negocio rentable en Venezuela porque todo lo que ingresa se debe invertir en infraestructura tecnológica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Venezuela figura entre los peores países para ejercer derechos laborales, señala Provea

Venezuela es uno de los peores países para poder ejercer derechos laborales, señaló la organización de derechos humanos Provea con base en la Confederación...

El PNUD considera que los bonos sostenibles permitirán financiar sectores estratégicos en América Latina

Los bonos sostenibles ofrecen una oportunidad para financiar a sectores estratégicos en las economías latinoamericanas, en un contexto en el que el costo de...

¿Existe el fraude científico? Un estudio muestra que sí ocurre y que sigue creciendo

La investigación, como toda actividad humana, no está exenta de las malas prácticas y el fraude científico organizado está en auge, desde estudios falsificados,...

Maduro aseguró que la economía venezolana creció 7,71% en el primer semestre del año

Nicolás Maduro aseguró este lunes que el Producto Interno Bruto (PIB) del país creció más de 7% en el primer semestre del año, de...

Maduro: «Venezuela con Chevron o sin Chevron va creciendo un montón»

Nicolás Maduro aseguró este lunes que el país no depende de las operaciones de la petrolera estadounidense, Chevron, pero se mostró a favor de...