28.9 C
Caracas
jueves, 31 julio, 2025
Publicidad

Nicaragua realiza decenas de «entierros exprés» por la noche, en plena pandemia del coronavirus

Fecha:

Comparte:

Apenas cae la noche, los carros fúnebres hacen fila frente a un cementerio de la capital de Nicaragua en plena pandemia de coronavirus que, según organismos independientes, ha dejado muchas más víctimas de las que reconoce el gobierno de Daniel Ortega 

Después de una larga espera, uno de los vehículos ingresa al camposanto Jardines del Recuerdo donde, bajo una fuerte lluvia, viento y truenos, los trabajadores de la funeraria se desinfectan y luego entregan un ataúd sellado a cuatro sepultureros.

Tres de ellos bajan el cuerpo a una fosa, a la tenue luz de un foco, mientras otro les aplica desinfectante para evitar el virus.

A una distancia prudencial, tres familiares resguardados bajo un paraguas despiden tristes y resignados a su pariente, uno de los tantos nicaragüenses muertos en los últimos meses durante la pandemia.

Poco después ingresan otros ataúdes, uno de ellos escoltado por vehículos y patrullas de policía.

Son los llamados «entierros exprés», que se realizan para personas que mueren con síntomas asociados a la covid-19, aunque en el hospital atribuyan su fallecimiento a «neumonías atípicas» u otras enfermedades, para minimizar la gravedad de la pandemia en Nicaragua, según denuncias médicas.

En las últimas semanas, se han realizado decenas de esos entierros aprovechando la discreción de la noche. 

Cifras del Ministerio de Salud indican que Nicaragua ha registrado 1.464 contagios del nuevo coronavirus y 55 fallecidos, mientras el independiente Observatorio Ciudadano contabiliza más de 5.000 contagios y de 1.000 muertos desde marzo.

Más de 30 sociedades médicas y organismos de derechos humanos y civiles han acusado al gobierno de Daniel Ortega de ocultar la verdadera dimensión de la pandemia y de negarse a decretar una cuarentena y a practicar test masivos, exponiendo a la población a contagios.

«La falta de transparencia del régimen» que encabeza Ortega con su esposa, la vicepresidenta Rosario Murillo, «refleja una voluntad de esconder la realidad de las personas que han fallecido a causa del virus», denunció el pasado jueves la Federación Internacional por los Derechos Humanos (FIDH), con sede en París.

El analista político y exdiputado opositor Eliseo Núñez dijo a AFP que «Ortega tiene una obsesión por mostrarse infalible, a tal grado que quiere ocultar la pandemia».

Con información de AFP

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Partido oficialista de El Salvador propuso una reforma constitucional

El partido oficialista salvadoreño Nuevas Ideas propuso a la Asamblea Legislativa una reforma constitucional para que el país salga del Parlamento Centroamericano (Parlacen). "Vamos a...

Darwin González asume la Alcaldía de Baruta por un nuevo período

En una Sesión Solemne del Concejo Municipal, celebrada hoy en el Bulevar Córdoba del Pueblo de Baruta, Darwin González fue juramentado como alcalde del...

Copei-ODCA denunció la toma de una de sus sedes en Yaracuy por parte de la policía

El partido Copei-ODCA denunció durante este jueves #31Jul la toma de unas de sus sedes políticas en San Felipe por parte de funcionarios de...

Ricardo Molina: Surge el nuevo Comité Nacional de Fauna Silvestre, donde se define estrategias para proteger la biodiversidad

Con el firme propósito de fortalecer la protección de la biodiversidad en el país, fue instalado en la sede del Ministerio del Poder Popular...

Policlínica Metropolitana trae al país novedoso tratamiento para la artrosis y la rizartrosis

La Policlínica Metropolitana realizó, por primera vez en Venezuela, cuatro cirugías complejas con implantación de prótesis de silicona Digitalis para artrosis de articulaciones interfalángicas proximales y la implantación de dos prótesis de trapecio metacarpiana para rizartrosis, con...