22.3 C
Caracas
viernes, 25 abril, 2025

¿Qué tanto se está acatando la cuarentena en Venezuela?

Texto: Vanessa Davies

Fecha:

Comparte:

Un estudio independiente mostró que la cuarentena pasó de 75% de cumplimiento en marzo, a 48% en mayo, informó Enrique López-Loyo, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina

A las 7 de la mañana, el bulevar de Sabana Grande está poblado de transeúntes y vecinos; a las 10 de la mañana es un hervidero. Las colas para la gasolina en Chacao y Baruta, son sitios de encuentro en los que no hay aislamiento que valga. Si bien hay personas que han mantenido fielmente su confinamiento, otras no lo han asumido. En solo 24 horas, las autoridades reportaron 131 casos de la COVID-19.

En Catia, se implementó un «pase movilidad». En el Metro de Caracas, se exige una carnet y una constancia para poder ingresar. Reiteradamente, las autoridades han insistido en que se debe cumplir la cuarentena. Pero, ¿qué tanto se está acatando?

La cuarentena es «una estrategia de epidemiología» que busca «controlar la velocidad del requerimiento de servicios sanitarios»; es decir, evitar que ocurran picos violentos de búsqueda de servicios sanitarios, explicó Enrique López-Loyo, vicepresidente de la Academia Nacional de Medicina, durante un foro sobre la COVID-19 organizado por las academias.

En ese encuentro virtual López-Loyo, indicó que el acatamiento de la cuarentena era de 75% para el 16 de marzo, y que ese porcentaje cayó a 48% para el 10 de mayo, según un estudio independiente.

Para María Graciela López, presidenta de la Sociedad Venezolana de Infectología, es natural que la cuarentena haya caído a menos de 50% porque la gente debe buscar su sustento.

Sin embargo, López-Loyo advierte que la cuarentena «tiene que tener un tiempo finito», y que para flexibilizarla se debe tener claro: si los sistemas vigilancia epidemiológica están en capacidad de detectar los casos, y si los sistemas sanitarios tienen cómo hacer frente al surgimiento de muchos casos.

A López, le preocupa la poca claridad en cuanto a las pruebas PCR que se han realizado, y a quiénes. Se están usando masivamente las pruebas rápidas, de menor sensibilidad, útiles para estudios posteriores, pero que no permiten actuar al momento.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Torneo Intercolegial de Tecnología revoluciona la educación

El evento gratuito será realizado en Parque Cristal El próximo sábado 3 de mayo, Caracas se convertirá en el epicentro de la innovación y el...

Voleibol masculino se prepara para los Juegos Bolivarianos 2025

Con el objetivo de alcanzar un lugar en el podio y recuperar el sitial regional, el equipo en voleibol masculino se prepara con paso...

La Habana se siente orgullosa: Daniela Casanova conquista el Certamen de Belleza

Daniela Casanova, joven cubana nacida en La Habana, está demostrando que no solo la belleza física es importante en los certámenes de belleza, sino...

Jesús Palacios: Sabemos que la presión hacia la devaluación es lo que está ganando y prevemos en los próximos meses es que siga siendo...

El economista Jesús Palacios indicó que aunque el Banco Central de Venezuela (BCV) se ha esforzado por intentar mantener un tipo de cambio oficial...

Galería Avanti lanza su nueva colección primavera: ¡Una celebración a la frescura y al estilo urbano y moderno!

Con visión vanguardista y compromiso con la excelencia, el CEO de Galería Avanti, Yaser Dagga, dio inicio al esperado lanzamiento de la colección primavera...