18.7 C
Caracas
domingo, 27 julio, 2025
Publicidad

EEUU aseguró que Venezuela «no coopera completamente» a la lucha contra el terrorismo

Contrapunto

Fecha:

Comparte:

Este es la primer año en que Cuba ha sido certificada como no totalmente cooperante desde 2015

Este martes 12 de mayo, el Departamento de Estado notificó al Congreso que Irán, Corea del Norte, Siria, Venezuela y Cuba estaban certificados bajo la Sección 40A (a) de la Ley de Control de Exportación de Armas como «no cooperando completamente» con los esfuerzos antiterroristas de Estados Unidos en 2019.

Esta certificación prohíbe la venta o licencia para la exportación de artículos y servicios de defensa y notifica a la comunidad pública e internacional de los Estados Unidos (EEUU), que estos países no están cooperando completamente con los esfuerzos antiterroristas de ese país.

En 2019, Irán continuó siendo el mayor patrocinador estatal del terrorismo del mundo, apoyando a Hezbolá, grupos terroristas palestinos y otros grupos terroristas que operan en todo el Medio Oriente.

En Corea del Norte, en 2019, cuatro personas japonesas que participaron en el secuestro de un vuelo de una aerolínea japonesa en 1970, continuaron viviendo en la RPDC.

Siria, ha continuado su apoyo político y militar a grupos terroristas, incluida la provisión de armas y apoyo político a Hezbolá. La relación del régimen de Assad con Hezbolá e Irán se fortaleció en 2019, a medida que el régimen se volvió más dependiente de los actores externos para luchar contra los oponentes y proteger las áreas.

En Venezuela en 2019, el jefe de Estado Nicolás Maduro, impidió la cooperación con los Estados Unidos en los esfuerzos contra el terrorismo. Las personas vinculadas a los disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) y el Ejército de Liberación Nacional (ELN) estuvieron presentes en el país. El Departamento de Justicia de EEUU., acusó penalmente a Maduro de llevar a cabo una asociación de narcotráfico con las FARC durante los últimos 20 años.

En el caso de Cuba, miembros del ELN, que viajaron a La Habana para llevar a cabo conversaciones de paz con el gobierno colombiano en 2017, permanecieron en Cuba en 2019. Citando los protocolos de negociación de paz, Cuba rechazó la solicitud de Colombia de extraditar a diez líderes del ELN que viven en La Habana, después de que el grupo se responsabilizara por el atentado de enero de 2019 contra una academia de policía de Bogotá, que mató a 22 personas e hirió a más de 60.

También, Cuba alberga a varios fugitivos estadounidenses de la justicia buscados por cargos de violencia política, muchos de los cuales han residido en ese país durante décadas. Por ejemplo, Joanne Chesimard, quien fue condenado por ejecutar al soldado estatal de Nueva Jersey, Werner Foerster, en 1973.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Quién fue Carlos Cruz-Diez? El pensador del color

Hace seis años, el mundo del arte perdió a uno de sus más visionarios creadores: Carlos Cruz-Diez, el maestro venezolano que liberó al color...

Venezuela va a nuevas elecciones municipales marcadas por el #28Jul de 2024

Este domingo Venezuela elegirá a 335 alcaldes y a los miembros de igual número de concejos municipales en un evento electoral para el cual...

Veedor brasileño llama a los venezolanos a ejercer su ciudadanía en elecciones municipales

Carvalho forma parte del Centro para Observación y Fortalecimiento Electoral de Latinoamérica y el Caribe (COFLAC), y fue miembro de Mercosur durante varios años. Carvalho...

Iniciarán trabajos para reactivar el paso entre Guárico y Apure

El ministro de Transporte, Ramón Velásquez Araguayán, informó que en los próximos días iniciarán la restructuración vial que conecta los estados Guárico y Apure. Luego...

Detenidos cuatro involucrados en caso de simulación de secuestro y delitos graves en Guanare

En un trabajo de investigación desarrollado por el Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas (Cicpc), se logró la detención de cuatro personas por...