20.7 C
Caracas
viernes, 23 mayo, 2025

Según cifras del Dane, comercio entre Colombia y Venezuela cayó 51% durante 2019

Zurima Vásquez | Vía: Cavecol

Fecha:

Comparte:

De acuerdo con un reporte de la Cámara de Integración Económica Venezolano Colombiana (Cavecol), las importaciones provenientes de Colombia fueron superiores a las exportaciones venezolanas

El comercio binacional entre Colombia y Venezuela para el año 2019, sumó 241 millones de dólares y representó una caída de 51% frente a los 491 millones de dólares correspondientes al año 2018, esto según cifras publicadas por el Departamento Administrativo Nacional de Estadística Colombiano (DANE).

Las exportaciones venezolanas hacia Colombia al cierre del año 2019, retrocedieron y alcanzaron la cifra de 45 millones de dólares frente a los 137 millones de dólares del año 2018.

Entre los principales productos de origen venezolano exportados hacia Colombia, resaltan los pertenecientes a los siguientes capítulos del arancel de aduanas:

Capítulo 39: Materias plásticas y manufacturas (4,93 millones de USD).

Capítulo 72: Fundición, hierro y acero (4,43 millones de USD).

Capítulo 76: Aluminios y sus manufacturas (4,29 millones de USD).

Capítulo 28: Productos químicos inorgánicos (1,77 millones de USD).

Capítulo 29: Productos químicos orgánicos (1,63 millones de USD).

Capítulo 38: Productos diversos de las industrias químicas (0,72 millones de USD).

Asimismo, las importaciones provenientes de Colombia, alcanzaron un total de 196 millones de dólares para el año 2019, lo que se traduce en una contracción de 45% en comparación a con los 354 millones de dólares alcanzados en el año 2018.

Entre los principales productos de origen colombiano, importados hacia Venezuela, para el mes de diciembre del 2019, resaltan los pertenecientes a los siguientes capítulos del arancel de aduanas:

Capítulo 39: Materias plásticas y manufacturas (24,65 millones de USD).

Capítulo 85: Aparatos y material eléctrico, de grabación o imagen (14,89 millones de USD).

Capítulo 48: Papel, cartón y sus manufacturas (12,82 millones de USD).

Capítulo 30: Productos farmacéuticos (11,90 millones de USD).

Capítulo 17: Azúcares y artículos confitería (5,53 millones de USD).

Capítulo 27: Combustible y aceites minerales y sus productos (4,93 millones de USD).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Sector empresarial sobre Chevron: «Es un actor que nosotros necesitamos que siga fomentándose»

El nuevo presidente del Consejo Nacional del Comercio y los Servicios (Consecomercio), José Gregorio Rodríguez, aseguró que las licencias petroleras internacionales para operar en...

Volkswagen inicia una nueva era en Venezuela respaldada por VAS y su modelo inaugural “T-Cross”

La reconocida marca automotriz alemana Volkswagen anunció su reingreso estratégico al mercado venezolano, consolidando una alianza de más de dos décadas con VAS Venezuela,...

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #23May

El Banco Central de Venzuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 23 de mayo será...

Antonio Ecarri Bolívar: «Frente a lo que ocurre en Venezuela una inhabilitación es una condecoración»

El dirigente político afirmó que su inhabilitación fue una decisión arbitraria: "No ha habido ningún procedimiento, ninguna notificación" El dirigente político Antonio Ecarri Bolívar ha...

Chavismo anunció estrategia del 5X5 para movilizar el voto el #25May

Las UBCH, los CLAP, los circuitos comunales, el Gran Polo Patriótico y los defensores de la soberanía popular integran el 5X5, según indicó el...