25.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Bolsonaro vuelve a ganar: Juzgado le permite conmemorar los 55 años del golpe de Estado

Fecha:

Comparte:

El viernes un tribunal de Brasilia prohibió celebrar la fecha. Pero este sábado la Abogacía General, que representa al Estado ante la Justicia, informó que otro juzgado anuló esa decisión

Este sábado se escribió un nuevo capítulo de la pelea judicial que copó la escena de Brasil durante la semana. El Gobierno de Jair Bolsonaro anuló una medida cautelar que impedía conmemorar este domingo los 55 años del golpe de Estado de 1964.

El viernes un tribunal de Brasilia prohibió celebrar la fecha. Pero este sábado la Abogacía General, que representa al Estado ante la Justicia, informó que otro juzgado anuló esa decisión.

Esta semana, el portavoz de la Presidencia, general Otavio Rego Barros, declaró que Bolsonaro -capitán de la reserva del ejército- había ordenado «las conmemoraciones debidas en relación al 31 de marzo de 1964», aunque el propio jefe de Estado alteró luego el verbo y dijo que se trataba de «rememorar» y no «conmemorar».

Los actos en las Fuerzas Armadas empezaron este viernes, cuando en varios cuarteles fue leído un documento que no califica al derrocamiento del entonces presidente Joao Goulart como golpe ni al período que se inició con esa acción de dictadura, en línea con la idea que defiende Bolsonaro.

Según ese documento, distribuido por el Ministerio de Defensa, «el 31 de marzo estaba incluido en el ambiente de la Guerra Fría» y las Fuerzas Armadas, «atendiendo el clamor de la amplia mayoría de la población y de la prensa, asumieron un papel de estabilización» en medio de una «convulsionada» coyuntura política.

Las reacciones no se hicieron esperar: se generaron protestas de la Fiscalía General y de grupos de defensa de los derechos humanos, y el Colegio de Abogados de Brasil presentó una demanda contra el Gobierno ante organismos de las Naciones Unidas.

Según los abogados, que presentaron la demanda junto al Instituto Vladimir Herzog, «se espera que las Naciones Unidas se manifiesten públicamente sobre la importancia del derecho a la memoria y a la verdad» y «sobre la necesidad de mantener vivo el recuerdo de las atrocidades cometidas durante el régimen militar». 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...

Una investigación alerta que se duplicarán los casos y muertes por cáncer de hígado en el año 2050

Los diagnósticos de cáncer de hígado se duplicarán y pasarán de 870.000 en 2022 a 1,52 millones en 2050, debido principalmente "al crecimiento y...

Jueza absolvió a Uribe del delito de soborno pero dijo que quedó demostrado el fraude procesal

La jueza a cargo del juicio contra el expresidente colombiano Álvaro Uribe (2002–2010) declaró este lunes que se comprobó la comisión del delito de...

Daniel Noboa defendió plan de eficiencia que implica el despido de 5.000 empleados públicos

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, defendió este lunes la decisión de volver más eficiente el Estado con la fusión de instituciones públicas, lo...

Maduro a alcaldes electos de oposición: «Se fajaron»

Nicolás Maduro envió este lunes un mensaje a los alcaldes de oposición electos en las elecciones de este 27 de julio y renoció el...