22.6 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

¿Realmente están regresando a Venezuela tantos migrantes como dicen?

Fecha:

Comparte:

El sociólogo Tomás Páez calcula que han retornado 5 mil o 6 mil de los 6,2 millones que se marcharon. Los que regresen se encontrarán con un país en peores condiciones económicas y de servicios públicos que el que dejaron hace dos o tres años

En el universo de los migrantes venezolanos la palabra covid-19 (con sus implicaciones) va cobrando una forma cada vez más complicada. Se ha traducido en desalojo, desempleo, hambre, ansiedad. No obstante, el retorno no está en el horizonte de todos. Para José, residente en Bogotá, volver es impensable. También es un exabrupto para Andreína, radicada en Perú. Otra es la realidad para la pareja formada por Miriam y Carlos, ambos desempleados en Argentina que ya preparan su vuelta al país.

Tomás Paéz, sociólogo y coordinador del observatorio de la diáspora venezolana, asegura que el regreso de los migrantes venezolanos no es tan masivo. Sin embargo, señala que en América Latina se van a perder 31 millones de empleos debido a la covid-19, y como los más afectados son los migrantes, es comprensible que una parte de ellos se proponga retornar.

Según el Observatorio hay 6,2 millones de venezolanos repartidos en 90 países y 300 ciudades. Páez calcula que están regresando 5 o 6 mil, tal vez un poco más, y reitera que esto no compensa el número de venezolanos que diariamente atraviesa la frontera. Otras fuentes hablan de 25 mil venezolanos retornados.

Lo cierto es que, quienes retornen, llegarán a un país sin gasolina, sin electricidad y sin agua, recuerda el investigador. Aunque tienen algunas redes sociales de aguante por las cuales deciden volver, ellos se fueron de un país en una situación crítica que hoy es mucho peor.

¿Qué los hace volver? En los sitios donde están no tienen cómo pagar alquileres, ni cómo trabajar debido al confinamiento, refiere Páez. Su situación es difícil donde están.

Para sumarle a la complejidad del momento la migración pendular continúa: La gente sale de Táchira a Cúcuta a buscar la comida que les ofrecen organizaciones de apoyo internacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...