26.5 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

«El coronavirus está matando gente pero más va a matar el hambre»

Fecha:

Comparte:

El diputado Alexis Paparoni, presidente de la subcomisión de Desarrollo Agroalimentario de la AN, informó que antes de la COVID-19 y la escasez de combustible Venezuela no podía producir más de 12% de los alimentos que consume

Si los números de la producción de alimentos en Venezuela eran malos antes de la covid-19, es fácil imaginar que empeoraron con la pandemia y la falta de gasolina.

El coronavirus está matando gente, pero más está matando el hambre, afirma el diputado Alexis Paparoni, presidente de la subcomisión de Desarrollo Agroalimentario de la Asamblea Nacional.

«Aqui estábamos en en crisis antes de la cuarentena. El año pasado, hasta 31 de diciembre, no llegamos a más de 19% de los alimentos que consumimos los venezolanos», subraya. Este año, sin haber calculado el daño del coronavirus, sin haber evaluado el daño de la falta de gasolina, «no produciríamos más de 12%. Es una situación sumamente difícil».

Este lunes el frente agroalimentario nacional realizará una reunión vía on line para poner en cifras el impacto de la covid-19, adelantó Paparoni. Por lo pronto no hay gasolina para los tractores ni para los aviones de fumigación, se necesitan 1,6 millones de toneladas de maíz blanco y solo estiman producir 40 mil

Es «muy dificil soportar la cuarentena, porque se están perdiendo las cosechas y quiebran los productores», alerta. Permitir a los productores disponer de combustible es una medida básica.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...

Directora del Instituto de Zoología y Ecología Tropical de la UCV advierte que la gente quiere tecnología a costa de la naturaleza

"Los humanos se han convertido en depredadores de la naturaleza", enfatiza la investigadora Yadira Rangel Las ciencias tuvieron una semana estelar en la Semana de...

Dólar oficial subió 1,37% esta semana que finalizó

El dólar que cotiza el Banco Central de Venezuela (BCV) se apreció 1,37% esta semana, tomando en cuenta que la misma inició con una...

Economista Pedro Palma: En la crisis del país «lo que prospera es el mercado masivo de bajo poder adquisitivo»

El investigador e individuo de número de la ANCE explica que la gente consume productos alimenticios básicos y productos de higiene personal en presentaciones...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...