19.7 C
Caracas
sábado, 09 agosto, 2025
Publicidad

Los 7 consejos de Ecoanalítica para que las empresas venezolanas sobrevivan a la cuarentena

Fecha:

Comparte:

«La cuarentena brinda una oportunidad para identificar las debilidades de su negocio y los procesos redundantes y determinar cuáles de ellos pueden manejarse a distancia», señala la consultora

La COVID-19 sorprende a los venezolanos en una crisis económica, social y política de larga data. La consultora Ecoanalítica, en el informe de Perspectivas correspondiente al primer trimestre, advierte que «las condiciones iniciales de nuestra economía a la llegada del nuevo virus impedirán que su impacto económico y social sea inferior o igual al que sufrirán aquellas economías de la región que asuman una estrategia similar para evitar la propagación de la pandemia».

Ecoanalítica identifica aspectos clave que deben ser tomados en cuenta mientras dure la pandemia en Venezuela. Estas son 7 recomendaciones:

1)Atienda la salud de sus empleados; es esencial. En este sentido, el respeto a
las políticas de contención es vital tanto para el cuidado de su personal como para
el futuro de su negocio. En las áreas que requieran presencia física del personal
(o no puedan valerse enteramente del trabajo a distancia), deberán establecerse
mecanismos de rotación y traslado y cuidado de los empleados esenciales, en
rondas que garanticen la permanencia del staff mínimo sin amplificar la exposición
de contagio.

2) Gane eficiencia con la contención. La cuarentena brinda una oportunidad para
identificar las debilidades de su negocio y los procesos redundantes y determinar
cuáles de ellos pueden manejarse a distancia. Por otro lado, el entorno actual le
permitirá definir la vulnerabilidad de los servicios que dependen del suministro de
gasolina para luego poder diseñar medios que sustituyan tales servicios (transporte
a gas) o que le permitan garantizar una mínima dotación de combustible.

3) La cobertura en divisas será fundamental. De producirse una corrección
temporal en la apreciación real, las divisas ahora ganarán poder de compra; sin
embargo, no descarte su uso en el corto plazo, especialmente si el arbitraje le
permite atenuar fuertes fluctuaciones en el ingreso de su negocio.

4) Uso del inventario. Limite sus ventas a productos de alta rotación en entornos de
pandemia: alimentos y medicinas, sin descuidar la acumulación de inventarios en
otros rubros que puedan ser vitales en cualquier escenario de contracción de
importaciones.

5) Eleve la flexibilidad de su línea de producción. Es importante que mantenga
estrecho contacto con todas las áreas involucradas en la operatividad de su
negocio: proveedores, transporte, comercialización, atención al cliente, entre otros.
Así podrá renegociar plazos de entregas, dotación de insumos, horarios de trabajo
y de distribución de mercancía, entre otros.

6) Explote los aspectos “ociosos” de su negocio. En tal sentido, emplee aquellos
recursos subutilizados de su negocio (inventario, transporte) en actividades o
servicios (propios o de terceros) que gozan actualmente de mayor demanda. Un
ejemplo es la venta directa al público de insumos poco usados por ciertos
comercios del rubro alimentos o de enseres a otros locales para servicios de
entrega a domicilio.

7) Invierta en mecanismos para reforzar servicios y trabajo a distancia.
Particularmente, para la empresa de servicios, explote los mecanismos disponibles en línea y que no generan costos para celebrar reuniones, hacer cobranzas,
gestionar inventarios, brindar asesorías, entre otros.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Daniel Ortega y Rosario Murillo se solidarizaron con Maduro

Los esposos y copresidentes de Nicaragua, Daniel Ortega y Rosario Murillo, enviaron este viernes un mensaje de respaldo y solidaridad a Nicolás Maduro tras...

Padrino señala que la FANB se incorporará «masivamente» a todos los circuitos comunales del país

El ministro de Defensa, Vladimir Padrino López, sostuvo una reunión con el titular de Comunas, Ángel Prado, en el que abordaron la incorporación de...

Salario mínimo llegó a un dólar por mes según el cambio oficial del BCV

El salario mínimo en Venezuela llegó este viernes a un dólar por mes, según el tipo de cambio del Banco Central de Venezuela (BCV),...

Organizaciones sociales exigen investigación por agresión a madres de presos políticos en las adyacencia del TSJ

El activista de derechos humanos Marino Alvarado, en representación de varias organizaciones sociales, condenó la falta de acción del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ)...

Celulares y cédulas: Lo que los grupos parapoliciales les quitaron a las madres de presos políticos a las puertas del TSJ

Los grupos parapoliciales que agredieron, el pasado martes en la noche, a las madres de presos políticos que realizaban una vigilia a las puertas...