22.6 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Empleados públicos piden un acuerdo político para que se les otorgue bono de 300 dólares

Fecha:

Comparte:

También proponen adelantar los pagos de pensiones y sueldos de la administración pública nacional correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto

La Federación Unitaria Nacional de Empleados Públicos (Fedeunep) pide un acuerdo político entre Gobierno y oposición que permita disponer de recursos nacionales e internacionales, para otorgar un bono de 300 dólares a los servidores públicos por lo que resta del año.

Asimismo, proponen adelantar los pagos de pensiones y sueldos de la administración pública nacional correspondientes a los meses de mayo, junio, julio y agosto de este año.

A través de un comunicado, Fedeunep agradeció al personal de salud por su importante labor durante la pandemia, así como a los funcionarios policiales, bomberos, medios de comunicación y Fuerza Armada Nacional, quienes con salarios insuficientes continúan su labor en el país.

Rechazan que el personal de salud y docente del país sea utilizado para el debate político, porque “más allá de discursos, slogans y promesas, siguen laborando en precarias condiciones como lo han denunciado sus gremios y sindicatos”.

El comunicado recuerda que la cuarentena solapó las protestas que llevan adelante los gremios y sindicatos desde 2018, en reclamo por los bajos salarios y el desconocimiento de derechos laborales que afectan a más de 3 millones de trabajadores y más de 1 millón de jubilados de la administración pública nacional, estadal y municipal.

Aseguran que, el país tiene la posibilidad de acceder a recursos internos y externos para paliar la crisis, así como a créditos y ayudas económica de naciones y organismos multilaterales que se pueden destinar a la atención de la pandemia y sus consecuencias en el empleo y la producción nacional. Para ello, consideran necesario un “acuerdo social auténtico”.

Indican que, una vez superada la pandemia el país enfrentará una nueva realidad en materia sanitaria y laboral que obligará a un acuerdo con gremios y sindicatos públicos para implementar nuevas condiciones de trabajo, teletrabajo, trabajo por turnos y trabajos de alto riesgo.

También sugieren implementar una mesa de diálogo nacional que incluya a todos los factores sindicales en la cual se determinen nuevas condiciones de trabajo que incluyan salario, beneficios, y condiciones de medio ambiente y trabajo, así como la revisión de los contratos colectivos.

Piden un censo que permita diseñan un plan para el mediano y largo plazo que contemple cursos de adiestramiento, emprendimientos, formación, etc.

Además de felicitar a los trabajadores y jubilados de la administración pública por cumplir las indicaciones de las autoridades y respetar la cuarentena, piden continuar alertas para evitar los contagios de coronavirus y exhorta a los sindicatos a supervisar a través de chats u otros mecanismos las condiciones de salud de los jubilados.

A los sindicatos también les piden vigilar que los trabajadores que deban continuar con sus funciones durante la cuarentena se les garanticen las medidas de higiene y seguridad, transporte y alimentación. Igualmente, alertan sobre los lapsos de disfrute de vacaciones, los cuales deben ser diferidos durante la pandemia. “Que no se utilice la cuarentena para imputar ese lapso a los días de vacaciones pendientes por disfrutar”, señala el texto.

Finalmente, recuerdan que los trabajadores pueden colaborar desde sus casas sin poner en riesgo su salud con el traslado de documentos o contacto con personas fuera de su entorno familiar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...