22.1 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Maduro promete mano dura contra la especulación: «Estamos dispuestos a tomar las decisiones que hagan falta»

Fecha:

Comparte:

El mandatario aseguró que están activados todos los mecanismos para la regulación de precios

El presidente Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que dio instrucciones para atacar en las próximas horas la “especulación brutal” que ha generado “sectores que pretenden aprovechar la pandemia para robar al pueblo”.

“Todos los mecanismos para regular los precios están activados y “póngase serios que están frente a los revolucionarios, que tenemos palabra y estamos listos para tomar decisiones (…) Estamos dispuestos a tomar todas las decisiones que hagan falta para hacer respetar al pueblo durante la pandemia”, dijo durante una jornada de trabajo para revisar el Plan de Financiamiento y Soporte al Sector Productivo nacional.

En ese sentido, pidió a su equipo de trabajo “resultados concretos y buenas noticias para el pueblo”, ya que, afirmó, Venezuela tiene la capacidad para afrontar esta situación y el único camino es el trabajo conjunto de todas las fuerzas productivas del país.

«Por las buenas somos muy buenos, los entendemos, buscamos soluciones, salidas de cualquier tipo, pero si vienen por las malas contra el pueblo nos encontrarán de frente con nuestra fuerza revolucionaria dispuesta a activar todas las decisiones que hagan falta para hacer respetar al pueblo en medio de esta pandemia», advirtió.

Durante la jornada, el jefe de Estado otorgó créditos con el fin de activar 1 millón 120 mil hectáreas de siembra, divididas en 220 mil hectáreas de arroz y 900 mil hectáreas de maíz. Entre ellos, entregó un financiamiento de 566.568 petros a la empresa conglomerado Agrosur y otro de 58.446 petros a la empresa Agroimproa, ambos para la siembra de cereales.

Por otro lado, Maduro indicó que, este martes sostuvo una conversación con el secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (Opep, Mohammed  Barkindo, con quien evaluó el reciente desplome de los precios petroleros, así como la desestabilización de las finanzas mundiales y del mercado petrolero.

En ese sentido, indicó que este martes también se realizó la primera reunión de los ministros de Energía del mundo, para evaluar el mercado petróleo y recordó que el 1° de mayo entra en vigencia el acuerdo de recorte de producción alcanzado entre los países productores de crudo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Dólar oficial aumentó 1,84% esta semana que finalizó

En lo que va de julio, el BCV ha colocado 460 millones de dólares en los bancos El dólar que cotiza el Banco Central de...

Conoce los candidatos al municipio Maracaibo en el estado Zulia para el #27Jul

El municipio Maracaibo es la capital del estado Zulia, que esla entidad con mayor densidad electoral de todo el país. El municipio está gobernado...

Tres candidatos se disputan la alcaldía de San Felipe este #27Jul

San Felipe es la capital político territorial del estado Yaracuy y cuenta con aproximadamente 83.831 electores y 69 centros de votación, distribuidos en...