23.2 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Maduro promete mano dura contra la especulación: «Estamos dispuestos a tomar las decisiones que hagan falta»

Fecha:

Comparte:

El mandatario aseguró que están activados todos los mecanismos para la regulación de precios

El presidente Nicolás Maduro, aseguró este miércoles que dio instrucciones para atacar en las próximas horas la “especulación brutal” que ha generado “sectores que pretenden aprovechar la pandemia para robar al pueblo”.

“Todos los mecanismos para regular los precios están activados y “póngase serios que están frente a los revolucionarios, que tenemos palabra y estamos listos para tomar decisiones (…) Estamos dispuestos a tomar todas las decisiones que hagan falta para hacer respetar al pueblo durante la pandemia”, dijo durante una jornada de trabajo para revisar el Plan de Financiamiento y Soporte al Sector Productivo nacional.

En ese sentido, pidió a su equipo de trabajo “resultados concretos y buenas noticias para el pueblo”, ya que, afirmó, Venezuela tiene la capacidad para afrontar esta situación y el único camino es el trabajo conjunto de todas las fuerzas productivas del país.

«Por las buenas somos muy buenos, los entendemos, buscamos soluciones, salidas de cualquier tipo, pero si vienen por las malas contra el pueblo nos encontrarán de frente con nuestra fuerza revolucionaria dispuesta a activar todas las decisiones que hagan falta para hacer respetar al pueblo en medio de esta pandemia», advirtió.

Durante la jornada, el jefe de Estado otorgó créditos con el fin de activar 1 millón 120 mil hectáreas de siembra, divididas en 220 mil hectáreas de arroz y 900 mil hectáreas de maíz. Entre ellos, entregó un financiamiento de 566.568 petros a la empresa conglomerado Agrosur y otro de 58.446 petros a la empresa Agroimproa, ambos para la siembra de cereales.

Por otro lado, Maduro indicó que, este martes sostuvo una conversación con el secretario general de la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (Opep, Mohammed  Barkindo, con quien evaluó el reciente desplome de los precios petroleros, así como la desestabilización de las finanzas mundiales y del mercado petrolero.

En ese sentido, indicó que este martes también se realizó la primera reunión de los ministros de Energía del mundo, para evaluar el mercado petróleo y recordó que el 1° de mayo entra en vigencia el acuerdo de recorte de producción alcanzado entre los países productores de crudo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

China elimina visado para ciudadanos de varios países americanos menos para Venezuela

El Gobierno de la República Popular China anunció una importante medida diplomática que beneficiará a varios países del continente americano: la eliminación del requisito...

Maduro recibe propuesta de Código de Familia y se compromete a asumirlo

Nicolás Maduro recibió este jueves una propuesta de Código Familia en el Palacio de Miraflores por parte de una pastora evangélica en el marco...

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...