El pasado 23 de enero, Washington desconoció el mandato del presidente de la República, Nicolás Maduro, y en su lugar reconoció al opositor Juan Guaidó, quien se autoproclamó presidente encargado del país
El presidente ruso, Vladímir Putin, y los miembros permanentes del Consejo de Seguridad Nacional con los que se reunió este viernes, calificaron de preocupante el empeño injerencista de ciertos países en Venezuela.
El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, precisó que «manifestaron su extrema preocupación ante el hecho de que varios países siguen declarando abiertamente su intención de inmiscuirse en los asuntos de Venezuela, lo que no deja a esta nación soberana superar problemas políticos internos».
El representante del Kremlin reiteró que «decidir el futuro de su Estado incumbe exclusivamente a los venezolanos».
En la reunión con Putin participaron el primer ministro de Rusia, Dmitri Medvédev; el presidente de la Duma (Cámara Baja), Viacheslav Volodin; el jefe del gabinete presidencial, Antón Vainó; el secretario del Consejo de Seguridad, Nikolái Pátrushev; el ministro de Defensa, Serguéi Shoigú; el titular del Interior, Vladímir Kololóltsev; el director del Servicio Federal de Seguridad, Alexandr Bórtnikov; y el enviado del presidente para protección medioambiental y transporte, Serguéi Ivanov.
El 23 de enero el Gobierno de Estados Unidos declaró que desconocía el mandato del presidente venezolano, Nicolás Maduro, y en su lugar reconoció al opositor Juan Guaidó quien se autoproclamó aquel día como presidente encargado del país.