29.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Con un grito pacifico Yasuyoshi Chiba gana World Press Photo 2020

Rafael Briceño

Fecha:

Comparte:

El fotógrafo de la agencia francesa de noticias AFP ganó el prestigioso concurso de fotoperiodismo con la fotografía de un joven manifestante tomada durante las protestas del año pasado en Jartum, Sudán

La fotografía de un muchacho que con la mano en el pecho y bajo la luz de los teléfonos celulares recita un poema en las oscuras calles de Jartum, durante las protestas que el año pasado condujeron a la caída del gobierno sudanés, fue premiada este pasado jueves en La Haya, Holanda, con el World Press Photo 2020.

La imagen captada el 19 de junio de 2019, por el fotógrafo japonés Yasuyoshi Chiba, de la agencia francesa de noticias AFP, se impuso en la categoría principal del mas importante concurso de fotoperiodismo a nivel mundial.

«Straight Voice» (Voz levantada), ha sido seleccionada como la mejor foto periodística del año porque, según Chris McGrath, fotógrafo de Getty Images y miembro del jurado, «resume los disturbios que hubo en todo el mundo por personas que quieren un cambio». La fotografía de Chiba «ilustra el poder de la juventud, el poder el arte. Ilustra la esperanza», explicó Tanvi Mishra, también miembro del jurado.

El joven de camisa azul que alzaba la voz, rodeado por niños y adolescentes para recitar un poema, con consignas antigubernamentales mientras era iluminado por decenas de teléfonos celulares durante un apagón, llamo la atención de Chiba

“Una noche, mis colegas y yo fuimos a una zona residencial, donde líderes de la oposición habían convocado una reunión. El lugar estaba bajo un apagón total», cuenta el fotógrafo.

Fue entonces, cuando, de forma repentina, un grupo de personas empezó a dar palmadas en la oscuridad, la gente levantó los móviles para iluminar a un joven en el centro, que recitaba un poema de protesta muy famoso, mientras la gente gritaba «Thawra» (revolución, en árabe).

«Sus expresiones faciales y su voz me impresionaron, no pude dejar de centrarme en él para capturar todo el momento», explica el fotógrafo, que espera que esta imagen «atraiga más atención a la situación en Sudán y sus elecciones».

Tras la destitución en abril de 2019 del exdictador Omar Al Bashir por parte del ejército, bajo la presión de la calle, las manifestaciones continuaron en Sudán, hasta que el poder inició una frágil transición hacia un poder civil.

Yasuyoshi Chiba, de 48 años, trabaja en la agencia francesa de noticias, AFP y actualmente es el fotógrafo jefe para África Oriental y el Océano Indico, y se encuentra destacado en Nairobi, Kenia.

Chiba, ya había ganado en dos oportunidades anteriores el premio World Press Photo, aunque no en la categoria principal.

En 2009, gano el primer lugar en la categoría de noticias con una fotografía de un grupo de guerreros Masai, chochando con miembros de la tribu Kalenjin, tras las disputadas elecciones generales de Kenia. A diferencia de los disturbios en el resto del país, los conflictos se realizaron de acuerdo con las tradiciones ancestrales donde rara vez se veían combates cuerpo a cuerpo.

En 2012, ganó en la categoría de noticias por una serie de fotografías tomadas luego de un terremoto de magnitud 9.0, que golpeó la costa noreste de Japón. El terremoto provocó un tsunami, que se extendió tierra adentro, destruyendo edificios e infraestructura y provocó el desplazamiento de más de 340,000 personas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...

Juan Requesens asegura que el voto sigue siendo «el camino correcto» a «pesar de los obstáculos impuestos por el CNE»

El dirigente político Juan Requesens oficializó su candidatura a la gobernación del estado Miranda por la alianza Unión y Cambio, presentando además a los...

Bolsa de Caracas y PNUD firmaron acuerdo para promover emisión de instrumentos de captación alineados con objetivos de desarrollo sostenible

La Bolsa de Valores de Carcas (BVC) firmó este 15 de mayo un acuerdo de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para...

Unión Europea destinó 38 millones de euros para ayuda humanitaria en Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2025, con los "más vulnerables" de...