23.3 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

Centro de Derechos Humanos de la UCAB lanzó web sobre situación de migrantes venezolanos en 14 países

Fecha:

Comparte:

Esta es una plataforma para brindar información cuantitativa y cualitativa sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas de Venezuela en los 14 principales países receptores de América y Europa

«Todos los días, al menos 5 mil venezolanos huyen del país». Esta afirmación da la bienvenida a quienes ingresan a la página web https://migrantesyrefugiadosven.org, espacio que el Centro de Derechos Humanos de la Universidad Católica Andrés Bello  (CDH UCAB) presentó oficialmente, este 14 de abril, como una plataforma para brindar información cuantitativa y cualitativa sobre la situación de las personas migrantes y refugiadas de Venezuela, en los 14 principales países receptores de América y Europa.

Según informó Ligia Bolívar, investigadora asociada del CDH UCAB y responsable del proyecto, el trabajo inicial de recolección de datos llevó un año, debido a la dificultad de acceso a información en algunos países sobre ciertas categorías. Señaló que una de las ventajas comparativas del sitio consiste en presentar toda la legislación disponible aplicable a migrantes y solicitantes de refugio en general y también las normas desarrolladas específicamente para la población venezolana. “Queremos que este sitio sea un servicio que concentre en un solo lugar información dispersa y, en ocasiones, de difícil acceso”, acotó la profesora.

La información del sitio proviene solo de fuentes institucionales, como gobiernos, organismos internacionales y ONG nacionales e internacionales de reconocida trayectoria. Además, todos los documentos y reportes tienen enlace a la fuente original, en caso de que el visitante desee explorar más sobre determinada información.

El website ofrece datos actualizados sobre el perfil de la población migrante, la evolución de la movilización hacia distintos destinos, el marco normativo, políticas y prácticas migratorias de los países receptores e identificación de los principales obstáculos en la materia, así como las necesidades y riesgos que enfrentan los venezolanos en cada territorio al que llegan. Argentina, Aruba, Brasil, Canadá, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, España, Estados Unidos, Panamá, Perú, República Dominicana y Trinidad y Tobago, son las naciones incluidas.

Bolívar aclaró que, si bien la construcción inicial fue un esfuerzo del equipo del CDH UCAB, la actualización y ampliación de información se hará con participación de organizaciones aliadas en los 14 países que contempla el proyecto.

La puesta en marcha de este sitio web se enmarca en una de las líneas de trabajo de esta organización, fundada en 1999 como el primer centro académico dedicado a los derechos humanos en Venezuela. El CDH UCAB, desarrolla su labor desde la docencia, la investigación, la extensión y el acompañamiento jurídico de casos en las áreas de derecho a la participación, libertad de expresión y protección de personas refugiadas y migrantes.

Los interesados en conocer más sobre el sitio web de migrantes y refugiados venezolanos impulsado por el Centro de Derechos Humanos de la UCAB pueden acceder haciendo clic en https://migrantesyrefugiadosven.org/

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

¿Cuáles son los candidatos a la gobernación del estado Trujillo para el #25May?

En la región andina los candidatos a la gobernación sostienen un contacto directo con los productores agrícolas resaltando el "valor agregado que tiene el...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...