29.8 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Ecoanalítica estima que remesas en Venezuela caerán este año a 1.500 millones de dólares por la pandemia

Fecha:

Comparte:

Estiman una contracción interanual de 57%

La firma Ecoanalítica estimó en 1.500 millones de dólares el monto que ingresará al país por concepto de remesas, una caída de 2.000 millones de dólares con respecto al año 2019, como consecuencia de la pandemia del coronavirus.

La cifra también representa una caída interanual de 57%, de acuerdo con un cálculo preliminar de la firma.

Las estimaciones de Ecoanalítica, basadas en la data del Fondo Monetario Internacional y la encuestadora Gallup, ubicaban en 4.000 millones de dólares la cifra para 2020, pero el Covid-19 cambió las estimaciones.

A finales de marzo, el economista de la firma, Asdrúbal Oliveros, explicó a Contrapunto que esta crisis internacional “inédita y profunda” afecta la oferta y la demanda y genera una “disrupción en todas las cadenas de valor a nivel global”, por lo que tendrá efectos sobre el crecimiento de la economía mundial.

Oliveros, considera que la pandemia generará un ciclo recesivo importante para las principales economías del mundo que afectará el empleo, a lo que se agrega que muchos migrantes venezolanos en el exterior no tienen condición de ciudadanos, por lo que resulta probable que no se beneficien por los paquetes de ayuda diseñados por los países.

El coronavirus obligó al mundo a confinarse en sus casas como medida de prevención pero encendió las alarmas en el país, pues buena parte de los migrantes venezolanos en el exterior laboran en condición de ilegalidad o en áreas no esenciales de comercio y servicios, y un gran número vive de día a día, por lo que la pandemia afectará sus condiciones de vida en el país al que migraron y las de los familiares en Venezuela a los que les enviaban regularmente remesas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Alimenta la Solidaridad anunció una «pausa» en sus operaciones debido a la Ley de fiscalización de ONG

La ONG venezolana Alimenta la Solidaridad anunció este jueves una "pausa" en sus operaciones para "proteger la seguridad" de su equipo, ya que, dijo,...

Gobierno venezolano pagó el nuevo «Ingreso contra la Guerra Económica» a empleados del sector público

Desde este 15 de mayo, los empleados de la Administración Pública comenzaron a recibir, la bonificación ahora denominada "Ingreso contra la Guerra Económica", por...

Economista Leonardo Vera afirma que fracasó el combate contra la inflación basado en el estancamiento de salarios y pensiones

"Contener la inflación es un bien público, y como bien público es una responsabilidad de quienes dirigen el Estado, no es nuestra responsabilidad", enfatizó...

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...