23.2 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

Ya es oficial: Países OPEP+ anunciaron recorte petrolero de 9,7 millones de barriles diarios

Texto: EFE

Fecha:

Comparte:

El acuerdo entrará en vigencia el 1 de mayo y se mantendrá por dos meses

Los países de la alianza OPEP+ acordaron este domingo 12 de abril un recorte de la producción de petróleo de 9,7 millones de barriles diarios (mbd) para estabilizar el mercado.

«Al final de la reunión ministerial telemática de los miembros de OPEP+ y de los que no forman parte de OPEP+ fue firmado un acuerdo para recortar la producción de petróleo en 9,7 millones de barriles diarios durante dos meses, a partir del 1 de mayo», indicó en un comunicado del Ministerio de Energía kazajo.

El Ministerio de Petróleo iraní precisó en su cuenta de la red social Twitter que los miembros de la OPEP+ aceptaron la propuesta de México de reducir su producción en 100 mbd, durante mayo y junio.

La secretaria mexicana de Energía, Rocío Nahle, dijo en la misma red social que el acuerdo alcanzado por los 23 países participantes en la reunión telemática, la segunda después de la del jueves pasado, fue «unánime» y «dará inicio a una reducción en la plataforma petrolera de 9,7 mbd a partir de mayo».

El Ministerio azerbaiyano de Energía señaló, a su vez, en un comunicado que, en esta décima reunión de los miembros de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) y los no miembros de la OPEP «se decidió que Estados Unidos reducirá su producción en otros 300.000 barriles diarios para compensar» lo que México deja de recortar.

México debía inicialmente reducir en 400.000 barriles diarios su producción, pero se negó acometer un recorte de este alcance.

El jueves, la alianza OPEP+ y otros productores de crudo alcanzaron un acuerdo básico para reducir su oferta petrolera en un 23 % ante la caída de la demanda y el derrumbe de los precios causada en medio de la pandemia del COVID-19.

No obstante, las partes no lograron sellar el acuerdo debido a que México abandonó la reunión telemática por desacuerdo con los niveles de recorte.

El ministro de Petróleo de Kuwait, Jaled al Fadhel, dijo, por su parte, este domingo en Twitter que, gracias a las «sabias instrucciones, los esfuerzos continuos y las conversaciones continuadas», se ha llegado a un «histórico acuerdo» para el recorte de la producción de crudo.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...