26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Irán empieza a reanudar su actividad económica pese al coronavirus

Fecha:

Comparte:

Las autoridades aseguran poder conciliar la reanudación de la actividad y la lucha contra el coronavirus gracias a lo que llaman «la separación social inteligente»

Sometido a las sanciones estadounidenses y a la amenaza de la pandemia del coronavirus, Irán autorizó este sábado una reanudación gradual de la actividad económica.

La decisión de permitir una reapertura de las actividades «de bajo riesgo» de propagación de la enfermedad Covid-19 en las provincias a partir del sábado, y luego en la capital a partir del 18 de abril, ha sido criticada por expertos médicos e incluso algunos miembros del Gobierno.

Según el presidente Hasán Rohani, «no hay otra opción». «Queremos mantener al mismo tiempo la mayor actividad económica posible y la lucha contra el coronavirus», declaró el miércoles. 

Interrogados telefónicamente desde Teherán, los iraníes de varias ciudades del país informaron que el tráfico de automóviles había aumentado considerablemente a medida que una parte de la población volvía a trabajar.

Sin decretar confinamiento obligatorio aunque sí la paralización de negocios no esenciales, las autoridades iraníes llevan varias semanas pidiendo a los habitantes permanecer en casa «tanto como sea posible», y hasta el viernes sólo los comercios esenciales (como tiendas de alimentos y farmacias) estaban autorizadas a abrir.

Con más de 4.300 muertes provocadas por la enfermedad de los aproximadamente 70.000 casos declarados oficialmente, Irán es el país más afectado por la pandemia en el Cercano Oriente y Oriente Medio.

Desorientados

«La reanudación de la actividad no significa ignorar las consignas sanitarias», declaró Rohani, citado el sábado en un comunicado gubernamental.

«La gente está desorientada, no saben qué hacer. No es un confinamiento total ni una verdadera recuperación», dijo a la AFP Reza Mirabizadeh, ingeniero informático contactado en Isfahán (centro), la tercera ciudad del país.

«Cuando (las autoridades) aplican medidas draconianas, la gente presta más atención y sólo sale de casa con máscaras o guantes. Pero con anuncios como éste la gente presta menos atención al problema pues piensa que en el fondo no es tan grave», afirmó. 

La agencia Isna difundió fotos de personas con mascaras comprando en una tienda de electrónica en Machhad (noreste) o en el bazar de Kerman (sureste). Las escuelas, las universidades, las mezquitas, los santuarios chiítas, los cines, los centros culturales, los estadios y otros lugares de concentración siguen cerrados.

Negocios en cero

Como consecuencia de las sanciones estadounidense contra la República Islámica en 2018, el PIB iraní cayó 4,8% ese año y un 9,5% en 2019, según las últimas cifras del Fondo Monetario Internacional (FMI). La organización preveía una estabilización de la economía en 2020, pero esta esperanza parece haberse desvanecido con la crisis sanitaria provocada por la pandemia.

El retorno de las sanciones de Estados Unidos impide prácticamente a Irán exportar su petróleo, su principal fuente de ingresos. Ante esta situación, varios altos funcionarios sostienen que el país no puede permitirse el lujo de congelar su economía. 

Las autoridades aseguran poder conciliar la reanudación de la actividad y la lucha contra el coronavirus gracias a lo que llaman «la separación social inteligente». Ese concepto que incluye el hecho de que las personas mantengan una distancia razonable entre sí y también la obligación de las empresas que deseen reabrir de inscribirse en el Ministerio de Salud y respetar ciertos protocolos.

Un comerciante de Isfahán, que prefirió el anonimato, dijo sin embargo que obtuvo la autorización para reabrir su tienda de calzado, pero no puede hacerlo porque está situada en una galería comercial que está cerrada.

En Yazd (centro) e Ilam (oeste), muchos comercios reabrieron, afirman los habitantes. Pero para Mohamad Azerang, que tenía una tienda de comida rápida y tuvo que ponerse a trabajar en carpintería por falta de clientes, es como «si los negocios estuvieran en cero», ya que nadie compra nada.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Caracas recibirá el Campeonato Nacional de Bola 10

Caracas será la sede del XIX Campeonato Nacional de Billar Bola 10 en su categoría Máxima Masculino, donde se buscará actualizar los rankings nacional y panamericano...

ALAV y Avavit aspira que aerolíneas retomen la conexión con cuatro destinos en 2025

La Asociación de Líneas Aéreas de Venezuela (ALAV) espera que se retome la conectividad aérea con cuatro destinos internacionales. Estos podrían funcionar también como...

El fiscal jefe de la CPI, Karim Khan, dimite tras acusación de abuso sexual

El fiscal jefe de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, anunció este viernes su apartamiento temporal del cargo mientras se investiga la denuncia...

Lula da Silva se despide de Mujica: “Que desde el cielo no dejen de mirarnos para que la humanidad sea mejor”

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, despidió este jueves en Montevideo al expresidente uruguayo José Mujica con un mensaje cargado de...

«Venezuela es mujer» reunirá a las grandes voces femeninas del país en la Concha Acústica 

El aclamado espectáculo musical "Venezuela es Mujer", que se ha presentado en grandes escenarios de Estados Unidos y Latinoamérica, exhibiendo el talento excepcional de...