25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Memoria Educativa: Anuncios de Maduro-Istúriz son «la cancelación real del año escolar»

Fecha:

Comparte:

El profesor e investigador Luis Bravo Jáuregui, sentenció que todavía hay tiempo «para el diseño, mediante la abundante tecnología educativa (electrónica o no) hoy disponible, para movilizar la docencia y al personal de apoyo a los efectos de diseñar y aplicar un trimestre pedagógicamente salvador entre mayo y julio».

Los anuncios hechos por el ejecutivo del mandatario Nicolás Maduro y su ministro de Educación, Aristóbulo Istúriz, sobre la conclusión a distancia del año escolar 2019-2020 son «la cancelación real del año escolar», advirtió Memoria Educativa.

Memoria Educativa, es un espacio de investigación inscrito en el Centro de Investigaciones Educativas de la Escuela de Educación

«Natura permita que nuestra discernimiento de lo que esta pasando en esta crisis del CORONAVIRUS esté equivocado y el anuncio de Maduro-Istúriz, no pase de ser otro anuncio sin consecuencias en la realidad que está fuera de la zona de confort de la nomenklatura. Estamos hablando de la cancelación real del año escolar, así sin más», alertó el profesor Luis Bravo Jáuregui, coordinador de Memoria Educativa.

«Compartimos la preocupación de los gremios de la Educación, los partidos democráticos y organizaciones de la sociedad civil,  las universidades, las iglesias, las ONG, la Unidad Democrática del Sector Educativo (UDSE), individualidades de la academia y la pedagogía de base, así como amplios sectores del propio oficialismo que configuran una infinidad de intereses públicos y privados espantados por la liquidación sectariamente malsana del año escolar», subrayó.

Memoria Educativa señaló que «convertir la necesidad de mejorar la eficacia de la cuarentena en cancelación disfrazada de buena voluntad del año escolar es un crimen que la historia pedagógica no absolverá».

El profesor e investigador Luis Bravo Jáuregui, sentenció que todavía hay tiempo «para el diseño, mediante la abundante tecnología educativa (electrónica o no) hoy disponible, para movilizar la docencia y al personal de apoyo a los efectos de diseñar y aplicar un trimestre pedagógicamente salvador entre mayo y julio».

Incluso, se podría «utilizar, si se deja la politiquería para después, el mes de agosto para preparar una año escolar dignamente compensatorio para todos, no solo para el cielo ideal en que viven los privilegiados del régimen».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

“Queremos una capital binacional entre San Cristóbal y Cúcuta”, propone Daniel Ceballos

En la recta final de la campaña para la Gobernación del estado Táchira, el candidato Daniel Ceballos aseguró que "es hora de impulsar una...

«Cuidado con el triunfalismo. No hemos ganado todavía», advierte Jorge Rodríguez desde Barquisimeto

En cierre de campaña en el estado Lara el alto dirigente del PSUV estuvo acompañando al candidato Luis Reyes Reyes a quien llamó "el...

Ausberto Quero: «Estamos preocupados por el impacto ambiental en el cultivo de la palma aceitera en el Sur de Lago de Maracaibo»

El presidente de la Comisión de Ambiente del Centro de Ingenieros del Estado Zulia, Ausberto Quero, exhortó a los productores agrícolas a "implementar los...

“El 25 de mayo se escribe una nueva historia democrática en Bolívar”, sostiene Héctor Sulbarán

"Este 25 de mayo se marca un hito en la historia política del Estado Bolívar, un evento que traerá consigo progreso, oportunidades y la...

Falleció Freddy Salcedo, uno de los ícono de la música llanera venezolana

Este lunes 19 de mayo de 2025, la música llanera venezolana perdió a uno de sus más grandes exponentes: Freddy Salcedo, conocido como "Su...