23.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Consecomercio pide que no se convierta a los comerciantes en «chivo expiatorio» por crisis del coronavirus

Fecha:

Comparte:

«Frente a las circunstancias actuales, en las que el panorama hiperinflacionario parece cobrar vigor, en el que el tipo de cambio se aleja de su relativa estabilidad, y en el que la cadena de valor de la economía corre el riesgo de tener una ruptura que conduzca a circunstancias conocidas por todos los venezolanos en cuanto a las dificultades para acceder a bienes y servicios, se debe tener sumo cuidado en buscar en la figura del comerciante un chivo expiatorio o culpable de las dificultades que atestigua Venezuela y el resto del mundo», enfatizó un documento de la Comisión de Economía de Consecomercio

La Comisión de Economía de Consecomercio, pidió que, en medio de las dificultades exacerbadas por la crisis del coronavirus, no se convierta al comerciante en un «chivo expiatorio».

«Frente a las circunstancias actuales, en las que el panorama hiperinflacionario parece cobrar vigor, en el que el tipo de cambio se aleja de su relativa estabilidad, y en el que la cadena de valor de la economía corre el riesgo de tener una ruptura que conduzca a circunstancias conocidas por todos los venezolanos en cuanto a las dificultades para acceder a bienes y servicios, se debe tener sumo cuidado en buscar en la figura del comerciante un chivo expiatorio o culpable de las dificultades que atestigua Venezuela y el resto del mundo», enfatizó un documento difundido por el equipo.

En las últimas semanas «también se ha agravado la escasez de combustible en nuestro país, lo que pudiera traducirse eventualmente en una restricción de la oferta de bienes básicos, al verse afectadas las cadenas de producción, distribución y comercio de productos de primera necesidad, como alimentos y fármacos».

Es fundamental «que se garantice el suministro continuo de combustible a los sectores encargados de la producción de alimentos y bienes de primera necesidad para la población».

Para Consecomercio «pareciera que, desde el punto de vista de la salud pública, las cuarentenas son acertadas, debido a que permiten ralentizar el incremento de los casos de COVID-19». Sin embargo, «los países que se enfrentan a esta pandemia también presentan otro desafío: la abrupta contracción de sus economías debido –entre otros factores- a la paralización parcial de algunas industrias como la manufacturera y la alimentaria».

En el caso de Venezuela «la situación pareciera ser aún más cuesta arriba. En una economía que, según cifras oficiales, se contrajo 50% entre 2013 y 2018, y que desde 2017 atraviesa un periodo hiperinflacionario, las autoridades tienen un margen de maniobra mucho más limitado para enfrentar una pandemia como la que estamos viviendo actualmente».

Por un lado, «los recursos son muy escasos para que se realicen estímulos fiscales. Por otra parte, los estímulos monetarios generarían una profundización del espiral hiperinflacionario que vivimos actualmente».

Adicionalmente «la informalización que ha vivido nuestra economía durante los
últimos años hace que una parte importante de la población se sustente con los
ingresos que genere de su trabajo día tras día, lo que los hace especialmente
vulnerables a las consecuencias de vivir un periodo de cuarentena».

Pese a todo, subraya Consecomercio, «hoy los comerciantes luchan por mantenerse en pie, por mantener a flote su cadena de valor, los puestos de trabajo de sus empleados y la provisión de sus servicios y objeto social allí donde sea posible». Es decir, «más que causantes, los comerciantes también padecen las difíciles circunstancias que nos rodean a cada uno de los venezolanos. De allí que creemos que, lejos de ser parte del problema, los comerciantes fungen como un instrumento para paliar la compleja situación que nos aqueja».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los resultados de las elecciones municipales anunciados por el Consejo Nacional Electoral

Los resultados anunciados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) indican que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) concentra la mayor...

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...