23.4 C
Caracas
miércoles, 05 febrero, 2025

Papa Francisco envía mensaje a las personas en medio de pandemia del coronavirus: «Resérvense para mejores tiempos»

Fecha:

Comparte:

Con la pandemia «nos vamos dando cuenta de que todo nuestro pensamiento, nos guste o no nos guste, está estructurado en torno a la economía. En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar. Una política de la cultura del descarte. Desde el principio al fin», enfatizó el pontífice en la primera entrevista extensa que concede en medio de la pandemia

En su primera entrevista extensa sobre la crisis del coronavirus, el papa Francisco envió un mensaje a las personas: «Resérvense para mejores tiempos, porque en esos tiempos recordar esto que ha pasado nos ayudará. Cuídense para un futuro que va a venir. Y cuando llegue ese futuro, recordar lo que ha pasado les va a hacer bien. Cuidar el ahora, pero para el mañana».

En la entrevista, concedida al escritor y periodista británico Austen Ivereigh y difundida por ABC, afirmó que está rezando más. «¿Cómo lo vivo yo espiritualmente? Rezo más, porque creo que debo hacerlo, y pienso en la gente. Es algo que me preocup–a: la gente. Pensar en la gente a mí me unge, me hace bien, me saca del egoísmo. Por supuesto tengo mis egoísmos: el martes viene el confesor, o sea que ahí arreglo las otras cosas. Pienso en mis responsabilidades de ahora y ya para el después. ¿Cuál va a ser mi servicio como obispo de Roma, como cabeza de la iglesia, en el después? Este después ya empezó a mostrar que va a ser un después trágico, un después doloroso, por eso conviene pensar desde ahora. Se ha organizado a través del Dicasterio del Desarrollo Humano Integral una comisión que trabaja en esto y se reúne conmigo».

Con la pandemia «nos vamos dando cuenta de que todo nuestro pensamiento, nos guste o no nos guste, está estructurado en torno a la economía. En el mundo de las finanzas parece que es normal sacrificar. Una política de la cultura del descarte. Desde el principio al fin».

Este es «un tiempo para recuperar memoria», señaló. «No es la primera peste de la humanidad. Las otras pasaron a ser anécdotas. Debemos recuperar la memoria de las raíces, de la tradición, que es memoriosa».

Lea más en: https://www.abc.es/sociedad/abci-entrevista-sobre-pandemia-coronavirus-papa-abc-reservense-para-mejores-tiempos-porque-entonces-recordar-esta-crisis-ayudara-202004072141_noticia_amp.html?__twitter_impression=true

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial [email protected]
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

ZEE La Tortuga recibirá inversiones de los sectores público y privado para incentivar el turismo en la isla

El jefe de la Zona Económica Especial (ZEE) de La Tortuga, Alí Padrón, informó que se llevarán a cabo inversiones tanto del sector privado,...

Javier Milei retira a Argentina de la OMS

El Gobierno de Argentina decidió retirar al país de la Organización Mundial de Salud (OMS), según confirmó el portavoz de la Presidencia, Manuel Adorni,...

Netflix retira a actriz de «Emilia Pérez» de su publicidad

Netflix apartó a la actriz española Karla Sofía Gascón, la protagonista de la película "Emilia Pérez", de su campaña publicitaria rumbo a los Óscar y...

El Urológico San Román se unió al financiamiento con Cashea

El Urológico San Román se sumó a una de las más recientes opciones de compra que reúne a gran cantidad de comercios, incluyendo a...

Cedice Libertad: Inflación de enero se redujo 0,58% en bolívares y 2,33% en dólares

La inflación del mes de enero en Venezuela se redujo 0,58% en bolívares y -2,33% en dólares, ante “la ralentización de la actividad económica...