21.8 C
Caracas
sábado, 26 julio, 2025
Publicidad

Que la madre tenga coronavirus no quiere decir que el bebé nacerá con la infección

Fecha:

Comparte:

El ginecobstetra Jesús Veroes, coordinador académico de la Unidad de Salud Femenina del Grupo Médico Santa Paula, explica que salvo en casos graves, el contagio por COVID-19 no hace que se tenga que cambiar la vía de parto

A diferencia de otras infecciones bacterianas o virales, la enfermedad leve/moderada por coronavirus no implica un grave riesgo para las embarazadas durante las últimas semanas de gestación, así como tampoco pareciera afectar la salud del feto o el proceso del nacimiento, si a la hora del mismo se toman medidas eficaces de bioseguridad, según explican los especialistas en medicina materno-fetal.

El ginecobstetra Jesús Veroes, coordinador académico de la Unidad de Salud Femenina del Grupo Médico Santa Paula (GMSP) explica que, salvo en casos graves, el contagio por COVID-19 no hace que se tenga que cambiar la vía de parto –cesárea o parto natural-; pero es necesario aplicar los protocolos dictados por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de la Sociedad de Obstetricia y Ginecología de Venezuela, además de contar con atención y servicios médicos especializados para actuar en caso de alguna complicación por afección de las vías respiratorias de la parturienta.

“La madre puede tener coronavirus pero el bebé no va a nacer con esta infección, es importante decirlo. En el caso de asistir a una mujer infectada que esté en labor de parto, se contará con una ruta especial para aislarla y una atención personalizada, con protección para el personal médico asistencial, quien debe contar con los equipos de bioseguridad para COVID-19, así como el entrenamiento para usarlo”, señala Veroes.

De acuerdo con los estudios médicos que hay hasta la fecha, la hipoxia o falta de oxígeno en la sangre es el principal riesgo que pueden tener las parturientas con coronavirus. En estos casos, el GMSP cuenta con los equipos necesarios para la atención de cuadros complejos, que permitan preservar la salud del binomio materno-fetal, a través de una infraestructura especialmente concebida para los nacimientos por partos o cesáreas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Veedor Nicanor Moscoso: Las elecciones municipales son la esencia de la gobernanza cercana al ciudadano

Las elecciones municipales, que se llevarán a cabo este domingo 27 de julio, revisten una importancia crucial, ya que permitirán a la ciudadanía elegir...

Chacao: La «joya de la corona» que gobierna la oposición y que el oficialismo quiere conquistar

-¿Usted va a votar este domingo? -Sí- respondió la mujer, luego de aclarar que no quería dar su nombre ni que le tomaran fotos. -¿Qué...

Acción Democrática y el PSUV se apoyan en su estrategia bandera del 1X10 para las elecciones del #27Jul

El 1X10 parece sencillito, pero hay que ver lo que implica para los dos partidos políticos de Venezuela que abiertamente la utilizan: Acción Democrática...

Cierran fronteras por elecciones municipales

La vicepresidenta, Delcy Rodríguez, anunció la noche de este viernes que las fronteras del país estarán cerradas desde este sábado 26 de julio hasta...

BCV ha colocado 460 millones de dólares a la banca en lo que va de julio

A falta de al menos una intervención cambiaria para el cierre de julio, el Banco Central de Venezuela (BCV) ha vendido a las entidades bancarias 460...