24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Comité Internacional de la Cruz Roja denuncia grave situación humanitaria en Colombia

Fecha:

Comparte:

No hay uno sino al menos cinco conflictos que involucran a las fuerzas del Estado y a la guerrilla del ELN, así como a disidentes de las Farc y remanentes de grupos insurgentes y paramilitares de ultraderecha, dijo Christoph Harnisch, responsable del organismo en el país

Colombia enfrenta varios focos de conflicto que agravaron la situación humanitaria, sobre todo en los límites con Ecuador y Venezuela, tras el desarme de la guerrilla FARC en 2017, denunció jueves el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR).

«La realidad es que en Colombia no se puede hablar de posconflicto» luego del acuerdo de paz suscrito a finales de 2016 con la guerrilla marxista, señaló Christoph Harnisch, responsable del organismo en Colombia, en un crítico informe sobre lo ocurrido en 2018 en este frente.  

Actualmente -enfatizó Harnisch- «no hay uno, sino al menos cinco conflictos» que involucran a las fuerzas del Estado y a la guerrilla del ELN, así como a disidentes de las FARC y remanentes de grupos insurgentes y paramilitares de ultraderecha. 

«La situación es ahora más compleja que en el momento de la firma del acuerdo de paz (…), varios departamentos del país han experimentado un claro deterioro de la situación humanitaria», alertó el jefe en Colombia del CICR. 

Entre las zonas más castigadas por el recrudecimiento de la violencia están Tumaco, en la frontera con Ecuador, y la región de Catatumbo, en los límites con Venezuela, donde se concentran las mayores extensiones de narcocultivos del país. 

En los territorios donde persisten los enfrentamientos armados se disparó el desplazamiento de civiles hasta en un 90%. En 2017, 14.594 personas debieron huir de la guerra, y en 2018 este fenómeno afectó a 27.780 pobladores. 

De igual forma, las víctimas por minas antipersona y artefactos explosivos pasaron de 57 en 2017 a 221 en el siguiente año.

«Pensábamos que después de 2017 esto iba a desaparecer (…) y pasó lo contrario. (Registramos) una utilización más intensa de los artefactos» explosivos, afirmó Harnisch.

También en 2018 se registró un caso de desaparición cada cuatro días.

Según el CICR, el desarme de las Farc y su transformación en partido dejó un vacío de poder en apartados territorios que el Estado no ocupo, sino que dio lugar a disputas entre los grupos que siguen en conflicto. 

«En conclusión se puede decir que desafortunadamente para muchas de las personas, la vida en estas zonas es hoy mas difícil y tienen un sentimiento de abandono», indicó Harnisch. 

El CICR también hizo énfasis en la masiva llegada de migrantes desde Venezuela que «se suman a la población vulnerable ante el conflicto».

Aunque la desmovilización de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) alivió el problema de violencia en Colombia, varias fuerzas siguen avivando el enfrentamiento al amparo del narcotráfico y la minería ilegal.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que nada detendrá elecciones: «Llueva, truene o relampaguee»

Nicolás Maduro aseguró este miércolesd que nada hará que se detenga el proceso de elecciones regionales y legislativas convocadas para este domingo 25 de...

El Tottenham conquista la UEFA Europa League 2024/25 tras vencer al Manchester United

En una noche histórica en el estadio de San Mamés en Bilbao, el Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25...

Gobierno venezolano condenó ataque israelí contra delegación diplomática en Cisjornadia (+Video)

El Gobierno de Venezuela condenó este miércoles "con absoluta firmeza" el ataque del Ejército de Israel contra una delegación diplomática que visitaba Yenín, en...

Tibisay Velásquez: Jugar a la abstención no beneficia nuestra lucha por el cambio que el país necesita

La candidata a diputada a la Asamblea Nacional (AN) por Fuerza Vecinal, Tibisay Velásquez, aseguró que "para garantizar un cambio y que las nuevas...

Derecha Democrática Popular «cierra campaña con masivo acto en Las Mercedes»

El partido Derecha Democrática Popular (DDP) puso fin a su campaña electoral con un "contundente acto de cierre en la Urbanización Las Mercedes de...