25.9 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Por el coronavirus y por el desplome de los precios del petróleo: Rusia llama a prepararse para una crisis económica mundial

Fecha:

Comparte:

La reunión telemática de emergencia entre los socios de OPEP+ (OPEP y Rusia), prevista para este lunes, se aplazó hasta el 9 de abril debido a la falta de acuerdo

El Kremlin llamó a prepararse para el impacto de una crisis económica mundial, provocada por la pandemia del coronavirus que asola el planeta y el desplome de los precios del petróleo.

«Somos conscientes de que la crisis económica mundial, provocada entre otras cosas por el coronavirus, se manifestará y hay que estar preparados», dijo Dmitri Peskov, portavoz presidencial ruso, a la televisión pública.

Peskov, destacó que dicha crisis exigirá una «coordinación» de políticas y medidas anticrisis «entre muchos países».

Al respecto, reconoció que las vacaciones retribuidas prorrogadas por el presidente ruso, Vladímir Putin, hasta finales de mes para contener la epidemia, suponen una «gran carga» para la economía nacional.

Peskov, también aludió a otro factor clave en la pronosticada crisis económica que es el desplome de los precios del petróleo, provocado por la guerra de precios desatada por Arabia Saudí.

«Vemos que nuestros socios de Arabia Saudí, se decidieron por unos recortes sin precedentes, lo que ha conllevado un alza, también sin precedentes, de la extracción», dijo.

Advirtió que, «un poco más, y todos los depósitos de petróleo en el mundo estarán llenos hasta los topes».

«Y los petroleros ya no se usan para transportar crudo, sino como bidones flotantes. Como resultado, tenemos un precio absolutamente mínimo para el petróleo, lo que no es rentable para ningún país», señaló.

Recordó que, Rusia nunca fue partidario del fin del acuerdo en el marco del OPEP+ y que Putin sigue dispuesto a entablar «negociaciones constructivas», ya que considera que no hay otra alternativa para estabilizar el mercado internacional de hidrocarburos.

La reunión telemática de emergencia entre los socios de OPEP+ (OPEP y Rusia), prevista para este lunes, se aplazó hasta el 9 de abril debido a la falta de acuerdo.

Rusos y saudíes, los dos principales productores de crudo, junto a Estados Unidos, no se ponen de acuerdo sobre la cantidad de producción de crudo que deben reducir.

Putin, aseguró el viernes que Moscú, que está dispuesto a lograr acuerdos en el marco de la OPEP+, aunque llamó a Estados Unidos a sumarse a las negociaciones para equilibrar el mercado.

Mientras, Arabia Saudí tachó este sábado de «categóricamente falsas» las acusaciones de Rusia, sobre la supuesta negativa del reino a extender una acuerdo de recorte entre la OPEP y sus aliados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

AN aprobó el Proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Transformaciones 2025-2031

Se inició la segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica del Plan Nacional de Desarrollo de las 7 Trasformaciones 2025-2031, de acuerdo a la...

Hospital San Juan de Dios organiza torneo de dominó y lo recaudado será invertido en la institución benéfica

El Hospital San Juan de Dios se complace en anunciar su torneo de dominó benéfico, Copa GLOBAL BALL 23, un evento solidario destinado a...

Elecciones 2025 Vladimir Villegas: Juan Requesens

Vladimir Villegas entrevistó a Juan Requesens candidato a las elecciones de gobernador el próximo domingo 25 de mayo. El postulado para los comicios venideros nos...

Biden agradece muestras de solidaridad tras anuncio de su cáncer

El expresidente de Estados Unidos Joe Biden agradeció este lunes las muestras de solidaridad recibidas tras anunciar que padece un agresivo cáncer de próstata,...

«La ONU está secuestrada»: Maduro recriminó silencio de Volker Türk por separación de familias venezolanas en EEUU

El mandatario Nicolás Maduro expresó este lunes su rechazo por el silencio "cómplice" del alto comisionado de la ONU para los derechos humanos, Volker...