21.7 C
Caracas
jueves, 07 agosto, 2025
Publicidad

¿Qué pasa con las pruebas para detectar coronavirus en Venezuela?

Fecha:

Comparte:

¿Hay un «cuello de botella» en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel? Según Naciones Unidas «hasta el 31 de marzo se han realizado 1.779 pruebas, con una tasa de 8 por ciento de casos positivos»

Sobran las preguntas sobre las pruebas para detectar coronavirus en Venezuela. ¿Cuántas hay hoy? ¿Cuántas se han aplicado? ¿Son las pruebas rápidas lo suficientemente confiables? ¿Se están escapando casos positivos que aparecen como negativos en las pruebas rápidas? ¿Hay capacidad para realizar las pruebas de diagnóstico molecular (PCR) requeridas en el Instituto Nacional de Higiene Rafael Rangel?

La información oficial sobre el avance de la COVID-19, ha estado a cargo de tres voceros: el mandatario Nicolás Maduro; el ministro Jorge Rodríguez, quien también es médico; y la vicepresidenta Delcy Rodríguez, quien encabeza la comisión presidencial para el seguimiento del coronavirus. Los datos que han suministrado han sido cuestionados por especialistas y políticos.

El 2 de abril, la Oficina de Naciones Unidas para la Coordinación de Asuntos Humanitarios en Venezuela, reportó la realización de menos de 2 mil pruebas para detectar el virus o rastrear su presencia en el organismo. «Hasta el 31 de marzo, se han realizado 1.779 pruebas, con una tasa de 8 por ciento de casos positivos. El gobierno ha indicado que tiene 52.000 kits de diagnóstico PCR y un millón de pruebas rápidas, en parte recibido con el apoyo de la cooperación bilateral con China, Rusia y Cuba», detalló el informe. Esto equivale a seis pruebas por 100 mil habitantes.

El médico, diputado y dirigente opositor José Manuel Olivares, advirtió este sábado que Venezuela aparece como uno de los países con menor tasa de contagio del mundo, y puso en duda la veracidad de la información proporcionada por el gobierno de Maduro. Olivares, subrayó que, si en Venezuela se hacen 96 pruebas por día «va a llevar dos años hacerles la prueba a 60 mil venezolanos reportados en el sistema patria».

Recordó que el 23 de marzo, Jorge Rodríguez, anunció 37 mil pruebas PCR y 50 mil rápidas. El 26 de marzo, Delcy Rodríguez, informó que se practicaron 1.830 pruebas. El 29 de marzo, se anunciaron otras 10 mil PCR. El 30 de marzo, Maduro aseguró tener 1 millón de pruebas disponibles.

«Venezuela es uno de los países del mundo que menos pruebas ha hecho», criticó Olivares al hacer notar las contradicciones.

Pero Jorge Rodríguez, aseveró este sábado 4 de abril, que en Venezuela se han realizado 1.227 pruebas por millón de habitantes para detectar la COVID-19. Y lo comparó con las cifras de otros países de la región.

Aunque El Hatillo, es uno de los municipios castigados por la COVID-19 (con una persona fallecida de las siete registradas oficialmente), la espera por los resultados de las pruebas puede ser de una semana o más.

Este viernes 3 de abril, el alcalde de El Hatillo, Elías Sayegh, confirmó ocho casos positivos para la COVID-19 y precisó que 12 personas con síntomas están a la espera de resultados y otras 8 esperan que les tomen la muestra para hacer el descarte. Las pruebas tardan hasta una semana en llegar del INH, comentó Sayegh.

Pero no es solo la cantidad de pruebas, sino que sean efectivas. Los test rápidos pueden dejar escapar falsos negativos, enfatizó Manuel Figuera, vicepresidente de la Sociedad Venezolana de Infectología.

La BBC, el pasado 1 de abril, recordó que en España se recibieron kits para el diagnóstico rápido, procedentes de China, cuya sensibilidad era de 30% cuando los lineamientos de la Organización Mundial de la Salud indican que deben tener 80%.

https://www.bbc.com/mundo/noticias-internacional-52111281

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Canciller califica de «patética» la recompensa que ofrece EEUU por Maduro

El canciller, Yvan Gil, calificó de "patética" la recompensa de 50 millones de dólares que ofreció este jueves la fiscal general de Estados Unidos...

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto...

Industrias Bell Power Celebra el Cierre de su Campaña “Eres el Número 1”

Tras un inspirador recorrido que se extendió desde 2024 hasta julio de 2025, Industrias Bell Power®, la icónica empresa venezolana con más de 40...

Mintur presenta la campaña Turismo Nacional Vacaciones 2025

El Ministerio del Turismo (Mintur) presentó oficialmente la campaña: Turismo Nacional Vacaciones 2025, una iniciativa que invita a redescubrir la riqueza del país. Presentada...

Maduro se reúne con monseñor Raúl Biord para afinar detalles de canonización de santos venezolanos

Nicolás Maduro se reunió la tarde de este jueves con el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, para afinar detalles de la canonización...