21.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Sin alimentos no hay salud: Productores agropecuarios venezolanos pide gasolina para llevar comida a las ciudades

Fecha:

Comparte:

«Toda esta producción está en riesgo de perderse en el campo, los productores agropecuarios, los empleados y obreros difícilmente pueden acudir a las unidades de producción y los que acuden no pueden cosechar ni trasladar sus cosechas a los centros de comercialización y distribución por la falta de combustibles», subrayaron Fedeagro y Fedenaga

Para que los alimentos lleguen a las ciudades se debe garantizar la gasolina que permita su traslado desde los centros productivos, ratificaron Fedeagro y la Federación Nacional de Ganaderos de Venezuela (Fedenaga).

«Los Productores Agropecuarios de Venezuela, ante la falta de combustible para sacar las cosechas, transportar los alimentos y continuar atendiendo nuestras unidades de producción, ratificamos nuestro llamado a las Autoridades Nacionales, a los Gobiernos regionales y a la Fuerza Armada Nacional a que adopten de inmediato las medidas necesarias para garantizarnos el acceso al combustible requerido y así permitir la continuidad de la producción nacional de alimentos», subrayaron los dos gremios en un comunicado conjunto.

En este momento, «aunque muy mermada, hay producción de Carne y Leche; hay cosechas de hortalizas, raíces y tubérculos, granos, leguminosas, arroz, caña de azúcar y frutales; hay producción de huevos, aves y cerdos, y nuestros pescadores y cultivadores acuícolas siguen produciendo. Hay una producción que debe cosecharse y comercializarse en los centros de procesamiento y de consumo, con mayor énfasis en este momento cuando la pandemia del COVID 19 tiene al país convulsionado y preocupado por obtener sus alimentos», señalaron.

Pero «toda esta producción está en riesgo de perderse en el campo, los productores agropecuarios, los empleados y obreros difícilmente pueden acudir a las unidades de producción y los que acuden no pueden cosechar ni trasladar sus cosechas a los centros de comercialización y distribución por la falta de combustibles».

La agricultura venezolana «está al borde de un colapso definitivo, el ciclo de cultivo más importante del año, el ciclo invierno, está a punto de comenzar y no hay insumos ni condiciones para enfrentarlo, se requiere de medidas drásticas que permitan su recuperación».

Por eso, «en lo inmediato resulta prioritario facilitar combustible a los agricultores, es un crimen dejar perder una producción que costó enormes esfuerzos a los productores y que difícilmente podemos importar, la nación no tiene recursos para ello y tampoco el mercado internacional está en estos momentos en capacidad y disposición de abastecernos».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Maduro asegura que van más de 50 “mercenarios” detenidos y llama a estar “mosca” y a no caer en triunfalismo

El oficialismo agotó hasta el último día la campaña electoral autorizada por el Consejo Nacional Electoral (CNE) que finaliza este jueves a la medianoche....

Gobierno anuncia que habrá Ley Seca a partir del sábado 24 de mayo por las elecciones del #25May

Como parte de las medidas que se toman en los procesos electorales el Gobierno Nacional anunció que la Ley Seca comenzará a regir el...

Johel Orta: «El llamado a la abstención es un fracaso histórico en nuestro país»

El analista político, Johel Orta, en el marco del cierre de campaña nacional, por las elecciones regionales afirmó que "el ser humano, que es...

Adecos le dicen a los oficialistas que «recojan sus macundales porque se van”

En la rueda de prensa del último día de campaña electoral, Bernabé Gutiérrez cuestionó el gasto del oficialismo en el cierre de campaña y...

Embajador de Colombia en Venezuela confía que vuelos comerciales se retomen con normalidad el lunes

El ambajador de Colombia en Venezuela, Milton Rengifo, manifestó su deseo de que tras las elecciones parlamentarias y regionales que se celebran en Venezuela...