26.5 C
Caracas
jueves, 15 mayo, 2025
Publicidad

Cáritas alertó que crisis sanitaria impactará en países más pobres

Zurima Vásquez | Vía: EFE

Fecha:

Comparte:

La Organización hizo un llamado a la «solidaridad global»

Cáritas Internationalis, advirtió que la crisis económica derivada de la pandemia «impactará sobre los más pobres» e instó a la comunidad internacional a «estar preparados para implementar medidas que ayuden a las personas a construir sus vidas».

El secretario general de Cáritas Internationalis, Aloysius John, expresó su preocupación sobre cómo afectará la crisis sobre los más pobres y los países menos desarrollados.

En tal sentido, dijo que «estamos en medio de una tragedia mundial histórica sin precedentes, creada por la pandemia del coronavirus. En este momento crítico, Caritas Internationalis, se está organizando para acompañar, movilizar recursos, apoyar y ayudar a los afectados por el virus y también aquellos que se ven afectados indirectamente debido a las consecuencias sociales y económicas de la pandemia».

Enfatizó en el impacto económico global, que está teniendo la pandemia con «cientos de miles de personas sin trabajo debido al encierro y la desaceleración de la economía global».

John, señaló que la mayor preocupación en estos momentos es «preparar a los países más pobres de África, Asia, América Latina y Oriente Medio” y sobre todo a “los migrantes, los solicitantes de asilo y los desplazados, que también se encuentran en condiciones vulnerables y ya están afectados por la pérdida de medios de subsistencia, precarias condiciones de vida y también falta de necesidades básicas».

Las 165 Cáritas nacionales han activado programas para apoyar a las poblaciones afectadas. En India, se han suministrado más de 72.000 botellas de desinfectante, más de 400.000 mascarillas y 64.000 kits para higiene personal.

Cáritas Venezuela, organiza comedores para distribuir almuerzos y tiene un programa de nutrición para los niños.

En Ecuador, la Cáritas local está ayudando a casi 2.000 personas, incluidos alrededor de 1.000 niños y adolescentes, explicó

También se están distribuyendo alimentos y productos de necesidades básicas como Cáritas Jerusalén, que lleva paquetes de alimentos a la gente en Cisjordania y también en Gaza, a través de las parroquias.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estudiantes de ciencias políticas convocan encuentro nacional de jóvenes en la UCV este 22 y 23 de mayo

La Federación Venezolana de Estudiantes de Ciencias Políticas (Fevecipol), junto a sus aliados La República TV y la Red de Derechos Humanos en Acción,...

Índice Bursátil Caracas cerró en 247.453,81 puntos este jueves

El índice principal de la Bolsa de Valores de Caracas, el IBC, culminó este jueves en 247.453,81 puntos con una variación de 5.828,48 puntos (+2,41%),...

Juan Requesens asegura que el voto sigue siendo «el camino correcto» a «pesar de los obstáculos impuestos por el CNE»

El dirigente político Juan Requesens oficializó su candidatura a la gobernación del estado Miranda por la alianza Unión y Cambio, presentando además a los...

Bolsa de Caracas y PNUD firmaron acuerdo para promover emisión de instrumentos de captación alineados con objetivos de desarrollo sostenible

La Bolsa de Valores de Carcas (BVC) firmó este 15 de mayo un acuerdo de entendimiento con el Programa de las Naciones Unidas para...

Unión Europea destinó 38 millones de euros para ayuda humanitaria en Venezuela

La Unión Europea destinará 120 millones de euros a ayuda humanitaria para América Latina y el Caribe en 2025, con los "más vulnerables" de...