22.3 C
Caracas
martes, 29 julio, 2025
Publicidad

Petróleo se dispara tras incursión de Trump en la guerra de precios entre Rusia y Arabia Saudita

Fecha:

Comparte:

Tras el mensaje del presidente estadounidense, el barril de WTI subió casi 25% y cerró en 25,32 dólares y crudo Brent ganó 21% y terminó en 29,94 dólares en Londres

Asfixiado por la débil demanda debido al coronavirus y el exceso de oferta por la rivalidad entre Arabia Saudita y Rusia, el petróleo se disparó este jueves cuando Donald Trump, anunció un posible acuerdo entre ambos países, enfriado después por el Kremlin.

«Acabo de hablar con mi amigo MBS (Mohamed bin Salmán, príncipe heredero) de Arabia Saudita, que ha hablado con el presidente (ruso, Vladimir) Putin», tuiteó el mandatario estadounidense.

Y dando a entender que habían llegado a un acuerdo para poner fin a la guerra de precios, afirmó: «Espero que reduzcan en unos diez millones de barriles, tal vez mucho más» su producción.

«Podría llegar incluso hasta los 15 millones de barriles. ¡Buena (excelente) noticia para todo el mundo!», añadió.

Inmediatamente, en el mercado de Londres, el barril de Brent del Mar del Norte para entrega en junio se disparaba 35% sobre el cierre del miércoles, y lo mismo subía en Nueva York el barril de WTI para entrega en mayo.

Foto: EFE.

Sin embargo, el inquilino de la Casa Blanca no dio detalles sobre estas cifras y, sobre todo, el Kremlin negó que hubiese existido tal conversación entre el presidente ruso y el príncipe heredero saudita. Y aseguró que «de momento» no estaba prevista.

Así, al cierre del jueves el barril de WTI para entrega en mayo subió casi 25% a 25,32 dólares. Y el barril de Brent del mar del Norte para entrega en junio ganó 21% a 29,94 dólares en Londres. Para los dos barriles se trata de la mayor alza porcentual en una jornada en su historia.

«El tuit de Donald Trump fue tal vez prematuro», señaló Edward Moya, analista de Oanda.

Debido a las medidas de confinamiento que han dejado a la mitad de la población mundial en sus casas y a una sobreproducción, el oro negro se había desplomado el lunes a su nivel más bajo desde 2002.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Contrapunto te explica | ¿Qué es el PIB y por qué sigue siendo el termómetro de la economía mundial?

El Producto Interno Bruto (PIB), más que una cifra, es una radiografía del estado de salud de una nación. Pero ¿qué representa realmente este...

Este es el valo del dólar del BCV para este martes #29Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este martes 29 de julio será...

¿Se reconfigura un nuevo mapa político en Venezuela al terminar este ciclo electoral?

Los resultados oficiales de las elecciones municipales del 27 de julio de 2025 dejaron un nuevo mapa político en Venezuela. El chavismo, un año...

Jueza condena al expresidente Uribe por dos delitos y pagará pena de cárcel por definir

El expresidente de Colombia, Álvaro Uribe (2002-2010), fue condenado este lunes por los delitos de soborno en actuación penal y fraude procesal y absuelto...

Gobierno de EEUU abrió investigación contra la Universidad de Duke

El Gobierno de Estados Unidos abrió este lunes una investigación formal contra la Universidad de Duke y su revista jurídica por haber incurrido en...