23.4 C
Caracas
lunes, 28 julio, 2025
Publicidad

Diputado Luis Stefanelli denuncia que 85% de los venezolanos no tiene acceso a la gasolina en crisis del coronavirus

Texto: Contrapunto

Fecha:

Comparte:

“La gasolina que llega al país es importada, porque ninguna refinería de la nación produce ni un litro de combustible. El régimen ha pretendido ocultar la crisis con la pandemia, pero es imposible tapar la emergencia», manifestó el parlamentario de Voluntad Popular

El diputado Luis Stefanelli, denunció que de acuerdo a las últimas encuestas realizadas durante esta pandemia del Covid-19, el 85% de la población no tiene acceso a surtir gasolina en sus vehículos.

La mayoría de las bombas de combustible están cerradas, y las pocas en funcionamiento operan con fuertes controles que restringen el acceso.

“Estamos viviendo sin duda la peor crisis existencial de la historia de Venezuela; así lo refleja la ausencia total de combustible. Estamos llegando a una fase terminal. Una industria que era capaz para el año 2000 de refinar y procesar un millón trescientos mil barriles al día y permitía autoabastecer al país, y exportar hasta seiscientos mil barriles de producto refinado, se derrumbó por un modelo fallido. Hoy se necesita importar gasolina para poder subsistir: actualmente se requiere de la compra de 100.000 barriles diarios”, aseguró.

De acuerdo con la encuesta nacional de impacto COVID-19, 85,44% del país no recibe gasolina, 12,52% adquiere poco o de manera intermitente y solo 0.23% tiene suministro de combustible constante. Otros datos reflejan que 72% de los centros de asistencia están sin médicos, porque el personal no tiene cómo trasladarse.

“Todo se ha agravado por la presencia en Venezuela de la pandemia del coronavirus (COVID-19). Se pide a los venezolanos que guarden una cuarentena cuando no hay garantías de acceso a los servicios, ni insumos básicos para poder cumplirla. Esto es una burla para la población, es un reto a la dignidad del venezolano, es decirles que no les importa lo que les pase mientras el régimen quede bien con sus jefes de Cuba”, subrayó.

Stefanelli, sostuvo que “la gasolina que llega al país es importada, porque ninguna refinería de la nación produce ni un litro de combustible. El régimen ha pretendido ocultar la crisis con la pandemia, pero es imposible tapar la emergencia. La escasez de gasolina se ha agudizado en los últimos días, sin gasolina no hay atención médica oportuna, ni transporte, ni comida”.

El representante del estado Falcón, entidad históricamente dedicada al procesamiento de hidrocarburos, señaló que en las últimas 24 horas se han registrado protestas por falta de combustible en al menos siete estados del país: Miranda, Lara, Barinas, Mérida, Portuguesa, Anzoátegui y Bolívar.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los resultados de las elecciones municipales anunciados por el Consejo Nacional Electoral

Los resultados anunciados por Elvis Amoroso, presidente del Consejo Nacional Electoral (CNE) indican que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) concentra la mayor...

Carmen Meléndez afirma que PSUV ganó 100% del Concejo Municipal de Caracas

La alcaldesa reelecta del municipio Libertador de Caracas, Carmen Meléndez, celebró desde el Palacio Muncipal los resultados de las elecciones de este domingo 27...

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #28Jul

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 28 de julio será...

Maduro: «Ganamos 285 de las 335 alcaldías del país»

Nicolás Maduro aseguró que el Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) y sus aliados ganó 285 alcaldías de la 335 que estaban en juego...

Gustavo Duque: «Ganamos con casi el 80% de los votos. Ganamos en todas las mesas electorales»

El alcalde de municipio Chacao, Gustavo Duque, afirmó que "los vecinos de Chacao nos premiaron con casi el 80% de los votos" (…) "nos...