23.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

ONU pide ayuda internacional urgente para migrantes venezolanos ante pandemia

Fecha:

Comparte:

Los 4,9 millones de venezolanos que han emigrado son particularmente vulnerables ya que muchos no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas o incluso no tienen techo, dijo el enviado especial de la ONU para los refugiados y migrantes venezolanos

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) pidió este miércoles a la comunidad internacional «apoyo urgente» para proteger a los millones de migrantes venezolanos de las consecuencias económicas de la pandemia del nuevo coronavirus.

«Millones de refugiados y migrantes, y las comunidades que los acogen, continúan necesitando apoyo urgente, particularmente a medida que el impacto económico de la pandemia del coronavirus comienza a percibirse en América Latina y el Caribe», dijo el enviado especial de la ONU para los refugiados y migrantes venezolanos, Eduardo Stein, citado en un comunicado.

«Instamos a la comunidad internacional a aumentar su apoyo a los programas humanitarios, de protección e integración, de los que dependen la vida y el bienestar de millones de personas», agregó.

Los 4,9 millones de venezolanos que han emigrado desde 2015 por la crisis en el país son particularmente vulnerables a los coletazos de la pandemia, ya que muchos de ellos no tienen ingresos suficientes para cubrir sus necesidades básicas o incluso no tienen techo, detalló Stein.

Además, corren el riesgo de ser estigmatizados «ante el aumento del miedo y de los disturbios sociales» en sus naciones de acogida, señaló el enviado en un boletín fechado en Bogotá.

Colombia es el mayor receptor de migrantes venezolanos, con 1,7 millones de personas. Stein alertó en octubre de 2019, antes del inicio de la pandemia, del empeoramiento de la crisis de los migrantes de Venezuela en 2020 y afirmó que se necesitará el doble del presupuesto actual para hacerle frente. 

Entonces calculó que este año se llegará a la cifra de 6,5 millones de ciudadanos que abandonaron la nación petrolera.

La ONU pidió el 19 de marzo que los Estados no priven a los migrantes de las solicitudes de asilo ni que los obliguen a dar media vuelta en medio de su lucha para intentar frenar la Covid-19, que los ha llevado a cerrar fronteras y a aislamientos totales en medio de preocupaciones por las consecuencias económicas.

Más de la mitad de la población del mundo está actualmente bajo algún tipo de confinamiento, mientras los países buscan desesperadamente detener el avance del virus que ya infectó a más de 865.000 personas desde que se desató en diciembre en China.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este viernes #16May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 16 de mayo será...

¿Cuáles son los candidatos para la gobernación de Portuguesa el próximo 25 de mayo?

Los candidatos a la gobernación por el estado Portuguesa están desplegados a nivel nacional, recogiendo la demandas locales por hacer posible "la reactivación del...

Conoce a los seis candidatos de oficialismo y oposición para la gobernación de Sucre

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...

Rector de la UCV asegura que la universidad «está haciendo esfuerzos por recobrar su vocación deliberativa»

"Todos los puntos de vista, racional y argumentativamente formulados, pueden expresarse en la universidad", subrayó el profesor Víctor Rago Los salarios son bajos y las...