26.2 C
Caracas
martes, 08 julio, 2025
Publicidad

CIDH está preocupada por efectos del coronavirus en Venezuela y en migrantes forzados venezolanos

Fecha:

Comparte:

«La CIDH observa con gran preocupación los impactos desproporcionados producidos sobre las personas venezolanas migrantes, refugiadas y con necesidades de protección internacional generados por las medidas dirigidas a la contención del COVID-19 en los principales países de acogida y de tránsito en la región», subraya un pronunciamiento

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y su Relatoría Especial sobre Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales (Redesca), expresó su preocupación por los efectos del coronavirus en Venezuela y por sus consecuencias en los migrantes forzados venezolanos.

«La CIDH y su REDESCA advierten con grave preocupación los efectos de la pandemia ante la situación de extrema vulnerabilidad de las personas venezolanas debido a la profunda y prolongada crisis humanitaria que atraviesa ese país», señaló el comunicado.

La Comisión y la red «han venido observando como la grave de situación de derechos humanos que afecta a las venezolanas y los venezolanos en los últimos años se ha profundizado debido a la crisis humanitaria que ha generado la mayor crisis de desplazamiento de las Américas, y que llevó a cerca de 5 millones de personas venezolanas a desplazarse. En este complejo contexto, las autoridades de Venezuela tienen la obligación de adoptar medidas serias y exhaustivas de atención y de contención de COVID-19; a la vez que los países de acogida deben redoblar esfuerzos para garantizar el derecho a la salud de las personas y mitigar los efectos de un potencial contagio masivo».

La pandemia de COVID-19 «no puede ser utilizada como excusa para que los Estados evadan sus obligaciones de derecho interno e internacional en relación con poblaciones que necesitan especial protección. En este sentido, la CIDH observa con gran preocupación los impactos desproporcionados producidos sobre las personas venezolanas migrantes, refugiadas y con necesidades de protección internacional generados por las medidas dirigidas a la contención del COVID-19 en los principales países de acogida y de tránsito en la región».

La Comisión «reconoce la necesidad de adoptar medidas para prevenir la propagación de COVID-19, no obstante, advierte que dichas medidas no se deben fusionar con políticas y mecanismos migratorios que resulten en la ruptura del principio de no devolución (non-refoulement) u obstaculicen el acceso a los instrumentos de protección adecuados».

Igualmente «consideran urgente que los Estados incorporen en sus programas y planes de prevención y asistencia las necesidades de emergencia de los cerca de 5 millones de personas venezolanas fuera de su territorio, entre otros millones de personas refugiadas y desplazadas en la región, que serán especialmente afectadas por la crisis epidemiológica».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Wall Street abrió en terreno mixto, cada vez menos impactada por los vaivenes arancelarios

Wall Street abrió este martes en terreno mixto, con escasas variaciones, que parecen indicar que los inversores ya temen cada vez menos a una...

Inició el pago el Bono «Beca Enseñanza Media»

Este estipendio entregado por el Gobierno venezolano va dirigido a los estudiantes del sistema público de educación Desde este lunes 7 de julio de 2025, el...

Deportivo La Guaira lidera la primera jornada del Torneo Clausura de la Liga venezolana

El Deportivo La Guaira, que se impuso este lunes por 2-0 ante Monagas, cerró como líder la primera jornada del Torneo Clausura de la...

Lula Da Silva recibe al primer ministro de India en Brasilia tras la cumbre de los BRICS

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, recibió este martes en Brasilia al primer ministro de India, Narendra Modi, quien realiza una...

Continúan labores de despeje vial en sectores agrícolas en Trujillo

El alcalde del municipio Boconó, Alejandro García, detalló que se mantiene el despliegue de atención social para las familias perjudicadas por la contingencia climática El...