19.7 C
Caracas
jueves, 22 mayo, 2025

Los 100 ejecutivos con más ingresos en la NBA se reducen un 20% el salario para afrontar crisis por el coronavirus

Fecha:

Comparte:

La Liga genera 8.000 millones de dólares anuales y podría perder mil si no se puede completar esta temporada

Adam Silver, comisionado de la NBA, desea predicar con el ejemplo y en plena crisis por la pandemia del coronavirus ha adoptado una medida económica con efectos inmediatos. Los aproximadamente 100 ejecutivos con mayores ingresos en la NBA se van a rebajar un 20% sus salarios base, según ha informado ESPN.

La temporada de la NBA está suspendida desde el 11 de marzo, después de que luego del partido entre Oklahoma City y Utah, se informará de que el pívot francés Rudy Gobert, había dado positivo en el test de la Covid-19. La Liga todavía desconoce cuándo se podrá reanudar o, incluso, si podrá hacerlo. Tampoco se sabe en qué condiciones puede completarse la temporada, puesto que cada equipo tenía que disputar todavía entre 16 y 18 partidos para finalizar la campaña regular.

El 16 de marzo, un grupo de propietarios y ejecutivos de la NBA calcularon que el que el mejor escenario para la Liga, en aquel momento, era que se disputaran de nuevo partidos a partir de mediados de junio y a puerta cerrada. También se supo que la NBA busca fechas para disputar partidos en diferentes pabellones hasta agosto. La fase regular debía concluir el 15 de abril. Tres días después debían dar inicio los playoffs. Y la final, al mejor de siete partidos, estaba programado que diese inicio el 4 de junio.

El portavoz de la NBA, Mike Bass, no confirmó las informaciones sobre la rebaja de los sueldos de los más altos ejecutivos de la Liga, pero dijo: “Estos son tiempos sin precedentes y, como otras compañías en todas las industrias, debemos tomar medidas a corto plazo para lidiar con el duro impacto económico en nuestro negocio y organización”. No se prevén recortes generalizados para el resto de la organización, y no se ve afectado el personal de apoyo o administrativo.

Adam Silver, mantiene que la NBA está evaluando diferentes escenarios y analizando de manera constante el impacto de la pandemia en su competición. “Es demasiado pronto para saber cuál será el impacto económico”, afirma. “Hemos estado analizando múltiples escenarios a diario, si no cada hora, y continuaremos revisando las implicaciones financieras. Obviamente, no es una imagen bonita, pero todos, independientemente de en qué industria trabajemos, estamos en el mismo barco”.

Con información de El País

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

José Luis Cala quiere ser diputado para reinstitucionalizar la AN y legislar por los jóvenes

José Luis Cala tiene 26 años, es politólogo egresado de la Universidad Central de Venezuela (UCV) y aspira convertirse en diputado a la Asamblea...

Este es el valor del dólar del BCV para este jueves #22May

En Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este jueves 22 de mayo será...

Agustín Berrios: “Es posible atender la economía sin el cambio político y eso, precisamente, ayudaría al cambio político”

Agustín Berrios sostiene que la economía debe ser colocada en primer lugar y de esta manera puede influir en en el cambio político que...

Lo que el Comité por la Libertad de los Presos Políticos de Venezuela solicitó a Unicef para ayudar a 5 adolescentes presos

Este es "el momento de actuar con urgencia para proteger la vida y el bienestar de estos niños, niñas y adolescentes en Venezuela, quienes...

Ministro de Relaciones Interiores calcula que hay más de 600 niños venezolanos en poder de EEUU

El ministro de Relaciones Interiores, Diosdado Cabello, aseguró este miércoles que más de 600 niños venezolanos estarían en poder de Estados Unidos (EEUU), en...