22.7 C
Caracas
martes, 20 mayo, 2025

Consorven exige al Estado venezolano información sobre el coronavirus para la población con discapacidad auditiva

Fecha:

Comparte:

«La falta de información accesible y oportuna para las personas con discapacidad auditiva puede incrementar las probabilidades de contagio para personas sordas, exponiéndolas a una situación de vulnerabilidad extrema», subrayó la Confederación de Sordos de Venezuela

La Confederación de Sordos de Venezuela (Consorven) exige al Estado venezolano que proteja a la población con discapacidad y garantice que tenga información oportuna sobre la pandemia.

«En la mayoría de los medios de comunicación nacional no se le da el debido trato a la información para las personas con discapacidad auditiva a través del intérprete de Lengua de Señas Venezolana, por lo que queda esta comunidad en desventaja ante el flagelo de los cuidados y prevención, así como la debida asistencia en casos de presentar los síntomas de COVID-19», señaló Consorven en un comunicado.

En un monitoreo de medios realizado durante los primeros seis días desde que se conoció de manera oficial el primer caso de coronavirus en el país (13/03/2020) «se apreció que el 64% de las alocuciones oficiales por parte de voceros del Estado venezolano no contaban con Intérpretes de Lengua de Señas Venezolana (ILSV), el 94% de los noticieros no cuentan con este servicio y el 100% no incluyó subtítulos electrónicos, lo que limita la información a las personas con discapacidad auditiva».

Consorven subrayó que «la falta de información accesible y oportuna para las personas con discapacidad auditiva puede incrementar las probabilidades de contagio para personas sordas, exponiéndolas a una situación de vulnerabilidad extrema».

Por ello «exhortamos a los medios públicos y privados a cumplir con el mencionado marco legal, emplear Intérpretes de Lengua de Señas Venezolanas y subtítulos electrónicos en todos los espacios televisivos, especialmente los informativos; y generar productos comunicacionales accesibles para la población con discapacidad auditiva, en especial en lo relativo a la situación derivada por la COVID-19».

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...

Familia confirma que gobierno de Maduro liberó al exmilitar estadounidense Joe St. Clair

El veterano de la Fuerza Aérea de EEUU, Joe St. Clair, detenido en una cárcel en Venezuela desde noviembre del año pasado, fue liberado...

Maduro repudia la decisión de retirar el TPS a miles de venezolanos

Nicolás Maduro repudió este martes la decisión la Corte Suprema de Estados Unidos (EEUU) que dio luz verde al mandatario de ese país, Donald...

Abel Andrade, el diseñador de moda venezolano que vistió a participante de ‘La casa de los famosos’ y a la Miss Mundo Colombia

Dicen que la ciudad de "Bogotá es de todos", y el diseñador de moda venezolano Abel Andrade lo confirma. Pues, con más de nueve...

Guyana solicita a indígenas brindar información sobre conflicto fronterizo con Venezuela

El jefe de la Fuerza de Defensa de Guyana (GDF, en inglés), Omar Khan, solicitó este martes a los residentes de las comunidades indígenas,...