22.7 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Aseguran que el mercado de valores puede ser una solución para la economía de Venezuela

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El economista Molina considera que en este momento el problema más importante para el país, es mantener el flujo de liquidez para que la población pueda tener acceso a los productos

El presidente de la Asociación Nacional de Operadores de Valores, Ramiro Molina, propone usar el mercado de valores como una solución para la economía de Venezuela, en medio de la coyuntura actual.

En entrevista a Globovisión, Molina explicó que este mercado es un canal de financiamiento que puede utilizarse «quirúrgicamente», es decir, «exactamente donde se necesitan».

Según el economista, el mercado de valores puede ser la solución para Venezuela, pues constituye una vía para estimular el crecimiento económico del país, especialmente cuando existen necesidades.

Molina, destacó que desde la asociación que representa, respaldan la necesidad de mantener abierto el mercado de valores nacional, ya que en estas circunstancias de emergencia que amerita soluciones no convencionales, es una vía que «alimenta sustancialmente la economía».

«Es importante decir que aquí estamos, que seguimos trabajando de manera pública», dijo.

Resaltó que tres años de sanciones contra el país, han enseñado al sector a sobrevivir cada vez con más limitaciones, por lo que destaca la importancia de reforzar los mecanismos internos ,ya que las operaciones bursátiles permiten crear flujos entre las empresas que existen.

También destacó que, recientemente se ha visto una importante participación de los trabajadores de las empresas como accionistas, lo cual catalogó como positivo, porque involucra a una mayor cantidad de personas en la actualidad productiva.

Con respecto a la emisión de deuda privada en moneda extranjera, señaló que esperan el reglamento que lo regule, pero aseguró que van en esa dirección.

Molina, considera que en este momento el problema más importante para el país, es mantener el flujo de liquidez para que la población pueda acceder a los productos que necesita, lo cual se logra a través del financiamiento a los productores de bienes priorizados.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Giulio Cellini: “Quedarte en tu casa y no hacer nada, da la certeza de que no va a pasar nada”

La pelea electoral del 25 de mayo no solo está en las gobernaciones ni en las listas nacionales. También está en los circuitos y...

Elecciones 2025 con Vladimir Villegas: Rafael Torrealba

Vladimir Villegas entrevistó a Rafael Torrealba candidato a la Asamblea Nacional por Caracas. El postulado a diputado narró su historia y como llego a...

Para este viernes se esperan lluvias en gran parte del país

Durante la madrugada y la mañana se prevé cielo con mantos nubosos generadores de lluvias o chubascos en la Guayana Esequiba, Delta Amacuro, Bolívar,...

Créditos en dólares, bolsa de monedas y quitar el IGTF: Algunas propuestas del presidente de la ANCE para la crisis económica

Hay que poner la dolarización a nuestro favor, subraya el profesor Leonardo Vera, quien participó este jueves en el foro "¿Qué está pasando en...

Estos son los cinco aspirantes a la gobernación de Táchira para el #25May

Este 25 de mayo, cinco candidatos aspiran ser la máxima autoridad del estado Táchira, entidad que, para las elecciones presidenciales de 28 de julio...