26.8 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Luis Vicente León: Las empresas requieren un acuerdo político que abra la puerta al financiamiento externo

Kemberlyn Talero

Fecha:

Comparte:

El presidente de Datanálisis considera que las medidas anunciadas por el Ejecutivo son inviables, pues se basan en apoyos que recargan al sector privado

El economista y presidente de Datanálisis, Luis Vicente León, aseguró este martes que la única manera de que las empresas venezolanas se mantengan activas es a través de un apoyo financiero externo, para lo que es necesario un acuerdo político nacional.

A través de su cuenta en Twitter, León se refirió a las medidas anunciadas por el Ejecutivo para atender la emergencia por el Covid-19. En ese sentido, indicó que resulta inviable plantear estrategias de emergencia a partir del decreto de apoyos que recargan a la empresa privada sin ofrecer respaldo financiero internacional, flexibilidad tributaria y operativa, aligeramiento de la permisología y reducción del encaje legal, ya que, a su juicio, esas medidas «solo acelerarán la crisis».

El economista reiteró la necesidad de un plan de emergencia, que soporte los procesos productivos de la empresa privada para garantizar sus operaciones.

«Decretar ayudas comprometiendo la viabilidad de las empresas es una garantía total del fracaso», escribió en la red social.

Asimismo, recordó que las empresas venezolanas vienen de años de depresión económica, por lo que su margen de maniobra está muy comprometido.

Señaló que «una economía enferma como la venezolana» requiere medidas iniciales de supervivencia que pasan por una flexibilización tributaria, la reducción del encaje legal, combustible y una liberación operativa, pero para salvarla cree imprescindible un acuerdo político nacional para validar el financiamiento y liberar las sanciones.

«La obtención de recursos internacionales (financieros y de ayuda) está condicionada a lograr un acuerdo político entre Gobierno y oposición. Es la única forma de validar y legitimar las solicitudes de Venezuela como un todo», apuntó.

Destacó que sin «recursos frescos» cualquier aumento del gasto público para atender la emergencia por el Covid-19 presionará la inflación y devaluación, pero para obtenerlos, es indispensable resolver las limitaciones de financiamiento internacional.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Licor Fest llega al CCCT

“Presentamos, por tercera vez, este festival licorero, en donde marcas nacionales e internacionales se darán cita para presentar su cartera de productos y servicios....

Daka celebra cinco millones de seguidores en Instagram

La cadena de tiendas retail de Venezuela, Daka, alcanzó un logro sin precedentes en el ámbito digital: cinco millones de seguidores en Instagram, posicionándose como la...

Unión Europea celebró la diversidad en Caracas

El cuerpo diplomático acreditado en Caracas, junto a la comunidad LGBTIQ+, sociedad civil y medios de comunicación se unieron este sábado 17 de mayo...

Asociación de Líneas Aéreas confirma que restricción de vuelos con Colombia será hasta el lunes #26May

La Asociación de Líneas Aéreas en Venezuela (ALAV) confirmó que la restricción de los vuelos con Colombia será hasta el próximo lunes a las...

Cancillería de Colombia asegura que se mantendán vuelos de carga con Venezuela

La Cancillería de Colombia informó recibió la notificación formal por parte de las autoridades venezolanas de la sus pensión de vuelos comerciales, sin embargo,...