26.7 C
Caracas
lunes, 07 julio, 2025
Publicidad

Gobierno alemán no reconoce a Otto Gebauer, enviado por Guaidó, como representante de Venezuela

EFE

Fecha:

Comparte:

Según publicó el «Neue Osnabrücker Zeitung», el Gobierno alemán no va a acreditar a Otto Gebauer como embajador, pese a que Berlín ha reconocido a Guaidó como presidente interino para la convocatoria de elecciones en Venezuela

El Gobierno alemán aseguró en una respuesta parlamentaria filtrada este miércoles por la prensa local, que no va a reconocer como embajador al enviado a Berlín por el líder opositor venezolano, Juan Guaidó.

Según publica el «Neue Osnabrücker Zeitung», que ha tenido acceso a la respuesta a la interpelación del partido La Izquierda, el Gobierno alemán no va a acreditar a Otto Gebauer como embajador, pese a que Berlín ha reconocido a Guaidó como presidente interino para la convocatoria de elecciones en Venezuela.

Se reconoce a Gebauer en calidad de «representante personal del presidente interino Guaidó» y «no se prevén más pasos», explica el Ejecutivo.

En este sentido, un portavoz del Ministerio de Exteriores aseguró este miércoles en una rueda de prensa que, a ojos del Gobierno alemán, Guaidó es quien tiene en Venezuela «el mandato legítimamente democrático» para «preparar elecciones».

«Lo decisivo para el Gobierno alemán es que las venezolanas y los venezolanos tengan la posibilidad de decidir sobre su futuro», agregó.

La respuesta parlamentaria del Ministerio de Exteriores destaca que, en su opinión, «las condiciones políticas» para reconocer al enviado de Guaidó «no se cumplen», porque ya ha expirado el plazo máximo de 30 días que tenía Guaidó para convocar elecciones siguiendo las leyes venezolanas.

El «Neue Osnabrücker Zeitung» agrega -citando a círculos diplomáticos alemanes- que, al no reconocer al enviado de Guaidó como embajador, Berlín está atendiendo a la petición del Gobierno español, que ha solicitado a sus socios europeos que no otorguen estatus diplomático a los representantes de Guaidó.

El argumento es que se reconoce políticamente a Guaidó, pero sin que esto tenga efectos legales, ya que no se puede ignorar que el presidente Nicolás Maduro sigue detentando el poder en Venezuela.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Enrique Márquez cumple seis meses detenido

El dirigente Enrique Márquez cumple seis meses de haber sido detenido por funcionarios de seguridad del Estado y hasta el momento no se ha...

Alcaldía de Baruta realizó 19 mil actividades operativas atendiendo las necesidades de los vecinos en el primer semestre del 2025

La alcaldía de Baruta realizó 19 mil actividades operativas durante el primer semestre del año 2025, en donde 91 sectores y urbanizaciones fueron atendidos,...

EEUU otorgó licencia temporal con Venezuela para transacciones del gas licuado

Este lunes 07 de julio, el Departamento del Tesoro de Estados Unidos, publicó un comunicado en el que otorgó una licencia temporal para operaciones...

Encontraron muerto a ministro ruso tras ser destituido por Putin

El exministro de Transportes ruso Roman Starovoit se suicidó este lunes, horas después de ser destituido por el presidente Vladimir Putin, informó el Comité...

Fiscalía argentina pidió cambiar el lugar de prisión domiciliaria de Cristina Fernández

La Fiscalía General de la Cámara Federal de Casación de Argentina pidió este lunes que la expresidenta Cristina Fernández (2007-2015) cumpla su arresto domiciliario...