25.9 C
Caracas
domingo, 18 mayo, 2025

El COI se da un plazo de 4 semanas para decidir un posible aplazamiento de Tokio 2020

Fecha:

Comparte:

Las autoridades olímpicas al parecer han abierto los ojos y han escuchado el clamor mundial de una suspensión de la magna cita deportiva, en donde el coronavirus sigue y seguirá representando un peligro para la humanidad

El máximo organismo deportivo quedó acorralado por la presión internacional de comités olímpicos nacionales y federaciones de peso, como las estadounidenses de Atletismo y Natación, que habían pedido el sábado un aplazamiento.

La máxima cita del deporte universal corría el riesgo de celebrar unos Juegos tristes, con la ausencia de muchos países que se encuentran librando una dura batalla contra el virus chino.

El Comité Olímpico Internacional (COI), se ha dado un plazo de cuatro semanas para estudiar qué hacer con los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, «incluyendo el escenario del aplazamiento», tras la crisis sanitaria mundial que ha desencadenado la pandemia de coronavirus.

Está previsto que los Juegos Olímpicos, se disputen del 24 de julio al 9 de agosto, seguidos dos semanas después por los Juegos Paralímpicos, del 25 de agosto al 9 de septiembre.

«La suspensión no está en la agenda», indicó el COI en un comunicado, tras una reunión de su Ejecutiva, encabezada por el presidente Tomas Bach.

«A la luz del empeoramiento de la situación a nivel mundial, la Ejecutiva ha dado hoy el primer paso en la planificación de los posibles escenarios», dice la nota.

«El COI, en cooperación con el Comité Organizador de Tokio 2020, las autoridades japonesas y el Gobierno Metropolitano de Tokio, iniciará conversaciones detalladas para completar su evaluación de la rápida evolución de la situación sanitaria mundial y sus repercusiones en los Juegos Olímpicos, incluida la hipótesis del aplazamiento», señala el primer organismo deportivo mundial.

«El COI confía en que habrá finalizado estas discusiones dentro de las próximas cuatro semanas y aprecia mucho la solidaridad y la colaboración de los comités olímpicos nacionales y de las federaciones internacionales para apoyar a los atletas y adaptar la planificación de los Juegos».

Con información de EFE y Diario AS

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Vance espera mayor sinergía entre EEUU y la UE tras reunión con Von der Leyen y Meloni

El vicepresidente de EEUU, JD Vance, expresó este domingo en Roma su esperanza de lograr una mayor «sinergia» entre Estados Unidos y la Unión...

Presidente Maduro crea la Corporación Nacional Juntos Todo es Posible para apoyar proyectos comunitarios

El presidente de la República, Nicolás Maduro, firmó este sábado el decreto para la creación de la Corporación Nacional de Juntos Todo es Posible...

El lanzador venezolano José Alvarado fue suspendido 80 juegos por dopaje

El lanzador venezolano José Alvarado, relevista estrella de los Philadelphia Phillies, fue suspendido por 80 partidos sin goce de sueldo tras dar positivo por...

“El país cambió el 28 de julio y nosotros tenemos que seguir bregando”: Jean Capozzi, candidato al Parlamento por los Altos Mirandinos

Jean Capozzi tiene 27 años, pero habla con la seguridad de alguien que lleva décadas en la política. Y, de hecho, no está tan...

Max Verstappen conquista Imola y recorta distancia en el campeonato

Este domingo 18 de mayo, Max Verstappen (Red Bull Racing) logró una contundente victoria en el Gran Premio de Emilia Romaña 2025, celebrado en...