23.3 C
Caracas
sábado, 17 mayo, 2025

En Brasil suben a 1.000 los casos de infectados por coronavirus. Las muertes son 12

EFE

Fecha:

Comparte:

Sao Paulo, el estado más poblado y afectado por la enfermedad, ha registrado 396 de los 1.000 casos y 9 de las 12 muertes

El número de casos de coronavirus en Brasil, llegó a 1.000 y el de muertos por la enfermedad a doce, según los datos registrados al mediodía de este sábado por las secretarías regionales de salud en el país más poblado y más afectado por la pandemia en América Latina. 

Las cifras muestran la rápida expansión de la enfermedad en el mayor país de la región, ya que en su último boletín, en la noche del viernes, el Ministerio de Salud contabilizaba 904 casos y 11 muertes. 

Según las secretarías regionales, la enfermedad ya se ha extendido a 26 de los 27 estados del país tras la confirmación hoy del primer caso en el estado amazónico de Maranhao. 

Tan sólo el estado de Roraima, igualmente en la Amazonía, continúa inmune al virus. 

Sao Paulo, el estado más poblado y afectado por la enfermedad, ha registrado 396 de los 1.000 casos y 9 de las 11 muertes. Enseguida se ubican Río de Janeiro, con 110 casos y 2 óbitos; Brasilia (87 casos), Ceará (68), Río Grande do Sul (56) y Minas Gerais (38). 

La última muerte, la duodécima, fue confirmada este sábado en Petrópolis, municipio en la región serrana del estado de Río de Janeiro y la víctima, como todas las demás, era una persona de más de 60 años que sufría de otras enfermedades, es decir, que estaba en los grupos de riesgo. 

La rápida expansión del coronavirus obligó al Gobierno brasileño, a declarar el viernes que, el virus es transmitido de forma local y comunitaria en todo el país, es decir, que ya no se limita a pacientes que lo contrajeron en el exterior o a sus allegados. 

Pese a que tan sólo cinco de los 27 estados brasileños, han registrado casos de transmisión comunitaria del coronavirus, el Ministerio decidió declarar que la situación se ha extendido a todo el país para facilitar las acciones de combate a la pandemia. 

Ello debido a que, según explicó el ministro de Salud, Luiz Henrique Mandetta, ese estado excepcional permite a las autoridades de todo el país, ordenar el aislamiento por al menos 14 días, de personas que presenten los síntomas de la enfermedad y aislar a los mayores de 60 años, uno de los grupos de riesgo más vulnerable. 

Mandetta, dijo igualmente, que la decisión también evita que algunos estados adopten medidas sanitarias y preventivas que pueden perjudicar a sus vecinos, como el cierre de carreteras regionales o la prohibición de ingreso de personas procedentes de otras regiones. 

La llamada transmisión comunitaria o sustentable, se produce cuando ya no es posible rastrear el origen de la infección, es decir, cuando el virus circula entre personas que no viajaron al exterior, ni tuvieron contacto con ninguna que estuvo en el exterior. 

Hasta el jueves tan sólo cinco estados, Sao Paulo, Minas Gerais, Río de Janeiro, Pernambuco y Río Grande do Sul, habían registrado casos de transmisión comunitaria. 

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Estos son los candidatos a la Gobernación de Guayana Esequiba para las elecciones del #25May

El domingo 25 de mayo, coincidiendo con las elecciones regionales en Venezuela, se celebrará por primera vez la votación para elegir al gobernador y...

Estos son los seis candidatos que se disputan la gobernación del Zulia

Este 25 de mayo se desarrollarán en el país las elecciones regionales y parlamentarias en la que más de 500 cargos de elección popular...

Estos son los candidatos a la Gobernación del estado Yaracuy

El próximo 25 de mayo, Venezuela celebrará elecciones regionales y legislativas simultáneas, en las que se elegirán 24 gobernadores, donde se incluyen los candidatos del nuevo estado...

¿Cuáles son los candidatos a la gobernación del estado Trujillo para el #25May?

En la región andina los candidatos a la gobernación sostienen un contacto directo con los productores agrícolas resaltando el "valor agregado que tiene el...

Juan Simón Primera, candidato a la Asamblea Nacional: «La política se hace en la calle con el pueblo, con la gente»

En un recorrido por su trayectoria política, su visión del Parlamento y su proyecto legislativo, el candidato Juan Simón Primera ofreció una entrevista a...