20.7 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Chile registra la primera muerte por coronavirus

EFE

Fecha:

Comparte:

Una mujer de 83 años se convirtió este sábado en el primer muerto por COVID-19, en Chile, donde hay 537 casos confirmados, la mayoría de ellos, en la capital, y rige desde esta semana el estado de catástrofe

«Tenemos que lamentar el primer fallecido en Chile, por COVID-19. Mujer de 83 años, postrada, en la que se optó por un manejo compasivo», dijo en Twitter el ministro chileno de Salud, Jaime Mañalich. 

Según detalló el ministro horas después en una rueda de prensa, se trata de una vecina de la comuna de Renca, a las afueras de Santiago, que fue hospitalizada el pasado 17 de marzo, en el Hospital San Juan de Dios y que ya padecía de antes, una «enfermedad pulmonar obstructiva crónica». 

Días antes de comenzar a tener síntomas, la mujer estuvo en un cumpleaños familiar con otra veintena de personas, de las cuales cuatro han resultado estar contagiadas también, agregó Mañalich. 

Chile, que registró su primer caso de COVID-19 el pasado 3 de marzo, se encuentra desde este jueves bajo el estado de excepción por catástrofe, con las clases suspendidas desde el lunes y fronteras, centros comerciales, cines, restaurantes y comercios que no sean de primera necesidad, cerrados. 

Aunque hay muy poca actividad en las calles, el Gobierno aún no ha decretado el confinamiento preventivo, como sí han hecho otros países vecinos como Argentina y Perú, pero cada vez son más voces la que lo piden, sobre todo en la capital. 

Un grupo de senadores se reunieron este sábado con el presidente del país, el conservador Sebastián Piñera, para pedirle más medidas y declarar una cuarentena en las zonas con más casas, mientras que en la víspera medio centenar de alcaldes le mandaron una carta solicitándole lo mismo. 

«Resulta imprescindible el cierre total de la región metropolitana el día de hoy. Le pido a todas las personas que quieren colaborar en esta crisis, que se queden en sus casas», instó por su parte el viernes en rueda de prensa la presidenta del Colegio Médico, Izkia Siches. 

El Gobierno, por su parte, rehúsa de momento a torcer el brazo, y considera «insensato e innecesario» decretar el confinamiento, aunque sí se ha decretado la cuarentena en la remota Isla de Pascua y en pequeño pueblo de la Patagonia chilena, por donde paseó un turista infectado que viajaba en un crucero.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Stalin González asegura que el voto del domingo es un acto de rebeldía: «No se las podemos regalar a Nicolás Maduro»

A pocos días de las elecciones regionales y parlamentarias del 25 de mayo, el candidato por lista a la Asamblea Nacional de los partidos...

Este es el valor del dólar del BCV para este miércoles #21May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este miércoles 21 de mayo será...

Soluciones propone que «el 25 de mayo surgirá un Gobierno de amplitud nacional»

El secretario General del Partido Soluciones para Venezuela, Claudio Fermín expresó que "los candidatos del partido Soluciones están comprometidos con establecer gobiernos de amplitud...

Richard Grenell confirma prórroga a Chevron para cerrar operaciones en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial de Estados Unidos (EEUU) para las negociaciones con el gobierno de Nicolás Maduro, confirmó que se concederá una prórroga a...

Grenell publica fotografías del retorno a EEUU del militar que estaba preso en Venezuela

Richard Grenell, enviado especial del presidente de Estados Unidos (EEUU), Donald Trump, publicó esta tarde las fotografías del regreso a territorio norteamericano del veterano...