20.7 C
Caracas
lunes, 19 mayo, 2025

Bolsonaro cierra parcialmente la frontera por «incapacidad del régimen dictatorial venezolano para responder» al coronavirus

Fecha:

Comparte:

«El Gobierno brasileño adoptará medidas restrictivas en la frontera con Venezuela para garantizar la seguridad y la salud de nuestra gente, especialmente en la región norte del país», señaló el mandatario brasileño

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, atribuyó este miércoles su decisión de cerrar parcialmente la frontera con Venezuela, como una medida de seguridad ante la «incapacidad del régimen dictatorial» de Nicolás Maduro, de contener la propagación del coronavirus.

El decreto que ordena la medida fue publicado este miércoles en el Diario Oficial y, aunque cierra el paso para los venezolanos durante 15 días, mantiene el flujo de mercancías durante el período.

«Considerando la incapacidad del régimen dictatorial venezolano para responder a la epidemia del COVID-19, el Gobierno brasileño adoptará medidas restrictivas en la frontera con Venezuela para garantizar la seguridad y la salud de nuestra gente, especialmente en la región norte del país», señaló Bolsonaro en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

De acuerdo con Bolsonaro, la medida atiende las «medidas de emergencia» de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y responde a las sugerencias de las autoridades sanitarias brasileñas.

No obstante, es la única frontera que ha ordenado cerrar y de manera parcial.

Según el decreto, durante los 15 días en los que permanecerá parcialmente cerrada la frontera se impedirá el paso de extranjeros por carretera o a pie, pero no aplica para brasileños, inmigrantes que residen en Brasil y profesionales extranjeros que estén en misión internacional o acreditados ante el gobierno brasileño.

Bolsonaro mantiene abiertas las fronteras con el resto de los países vecinos, la mayoría de los cuales ya frenaron la entrada y salida de personas de sus territorios.

Brasil, registró este martes la primera muerte por coronavirus en el país y ya cuenta con unos 350 casos confirmados en 18, de los 27 estados del país.

Sao Paulo, el estado más poblado, es el de mayor número de casos (164), seguido de Río de Janeiro (33).

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Este es el valor del dólar del BCV para este lunes #19May

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este lunes 19 de mayo será...

Patricia Manzur llama a las mujeres a votar por Copei y hace una oferta clara: «No estamos buscando atajos ni somos caballos de Troya»

"Ya basta de discursos que ahora no, después sí. Llamas a votar el 28 de julio y ahora inventas que no tienes código QR....

Celeste Pérez, la enfermera que quiere llegar a la AN para «curar» a Caracas de los malos gobiernos

Espera ser diputada para "oponerse al Estado comunal que quieren instalarnos". Es candidata por UNT y Unión y Cambio y se compromete a seguir...

Antonio Paiva: El gobierno y los venezolanos deben pagar el precio de resolver las sanciones

El economista señala que el país avanza hacia la hiperinflación y teme que el ejecutivo se vea obligado a emitir dinero inorgánico Con la misma...

Joe Biden es diagnosticado con cancer de próstata

El demócrata de 82 años fue diagnosticado con cáncer de próstata con metástasis ósea, según el comunicado. "Si bien se trata de una forma...