27.2 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Los otros datos de la presencia militar de Rusia en Venezuela

Fecha:

Comparte:

La cooperación militar entre los gobiernos de Rusia y Venezuela no es nueva, pero después del 10 de enero, con la disputa entre Nicolás Maduro y Juan Guaidó, se convirtió en una nueva fuente de tensiones.

Este lunes, el secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo, advirtió al canciller ruso, Serguéi Lavrov, que no tolerarán la presencia de soldados y equipos de Rusia en territorio venezolano.

Esta advertencia responde a la llegada a Venezuela, el pasado fin de semana, de tropas y equipos rusos. Según se informó, dos aviones rusos -un Antonov An-124 y una aeronave de pasajeros Ilyushin Il-62- llegaron a la rampa presidencial del aeropuerto internacional Simón Bolívar, el 23 de marzo , on equipos y funcionarios para cumplir contratos técnicos militares.

¿Cuál es la realidad de la cooperación militar, de acuerdo con lo que se sabe hasta la fecha?

1)En enero de este año, el portavoz del Centro de Análisis del Comercio Mundial de Armas declaró a Sputnik que Rusia cumplió la mayor parte de los contratos de venta de armas antes de que se agudizara la inestabilidad política.

2)»La mayor parte de los contratos con Caracas concluyó en años anteriores, actualmente Rusia suministra a Venezuela piezas de recambio para las armas rusas que están en el arsenal de este país y cumple los contratos de mantenimiento técnico de estas», comentó el interlocutor de la agencia, según la reseña de Sputnik.

3)El representante de la entidad señaló que debido a la gran cantidad de armas rusas de las que dispone el Ejército de Venezuela y la compleja situación económica del país no se esperan nuevos contratos de importancia para la compra de armas en un futuro cercano.

4) Venezuela y Rusia adelantaron el pasado diciembre que activarían «mesas de trabajo combinadas» para elevar la capacidad de defensa del país suramericano ante «posibles ataques» armados. Entonces, una escuadrilla de aviones militares rusos, entre ellos dos bombarderos estratégicos Tu-160, capaces de transportar armas nucleares, participaron de ejercicios militares conjuntos que Venezuela denominó «vuelos operativos combinados», reportó EFE.

5) Sin embargo, a juicio de la analista venezolana Rocío San Miguel, «los rusos no cumplieron como socios estratégicos de Venezuela en materia militar: sólo basta medir el nivel de operatividad de tanques, helicópteros y aviones de combate que se compraron a Rusia para darse cuenta». En su opinión, la visita militar rusa es otro “bluff”.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...