24.5 C
Caracas
miércoles, 21 mayo, 2025

Un venezolano que se curó del VIH: Quiero ser embajador de la esperanza

Fecha:

Comparte:

El caraqueño Adam Castillejo se convirtió en la segunda persona en el mundo en curarse del virus de inmunodeficiencia humana luego de someterse un estudio de la Universidad de Cambridge

Un segundo paciente en el mundo se curó del virus de inmunodeficiencia humana (VIH), el virus causante del sida, tras haberse sometido a un trasplante de células madre, indicaron este martes sus médicos al no detectar ningún rastro de la infección 30 meses después de haber abandonado el tratamiento tradicional.

El llamado «paciente de Londres», un enfermo de cáncer originario de Venezuela, copó las portadas de los medios de comunicación el año pasado, cuando investigadores de la Universidad de Cambridge anunciaron no haber detectado en su sangre ningún rastro del virus que causa el sida durante 18 meses. 

El profesor Ravindra Gupta, autor principal del estudio publicado este martes en la revista The Lancet HIV, indicó que los nuevos resultados son «todavía más determinantes».

«Buscamos en un número considerable de lugares en donde el VIH le gusta esconderse y prácticamente todos eran negativos», salvo algunos restos «fósiles» del virus no activo, explicó Gupta a la AFP. «Es difícil imaginar que se eliminen todos los restos de un virus que infecta a miles de millones de células», añadió. 

Por ello, «sugerimos que nuestros resultados representan una curación del VIH«, escribieron los autores del estudio.

Como el «paciente de Berlín» (el estadounidense Timothy Ray Brown, considerado curado en 2011), el de Londres se sometió a un trasplante de médula ósea para tratar un cáncer de sangre. Recibió así células madre de donantes portadores de una mutación genética rara que impide al VIH implantarse, el CCR5.

El hecho de que la curación del primer paciente permaneciera aislada durante casi diez años, hacía pensar a algunos expertos que se trataba solo de un golpe de suerte.

«Nuestras conclusiones muestran que el éxito del trasplante de células madre como tratamiento del VIH (…) puede reproducirse», estiman los investigadores.

«Otros pacientes se sometieron a un tratamiento similar, pero ningún ha ido tan lejos en la remisión (…) Seguramente habrá otros (casos), pero tomará su tiempo», según Gupta.

El paciente de Londres decidió revelar esta semana su identidad en una entrevista con el New York Times. «Quiero ser embajador de esperanza», explico Adam Castillejo, de 40 años, que creció en Caracas.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

María Corina Machado pide quedarse en casa el domingo: Son «una farsa, una trampa»

La líder opositora venezolana, María Corina Machado, pidió este miércoles a los ciudadanos quedarse en sus casas el domingo, cuando se celebrarán los comicios...

Afalub: Industria de lubricantes venezolanos opera al 60% de su capacidad instalada

El presidente de Asociación de Fabricantes Lubricantes y Grasa, Antonio Rodríguez, indicó que la industria de este rubro se encuentra trabajando aproximadamente al 60%...

Milei restringió parcialmente el derecho a huelga en Argentina

Decidió ampliar, mediante un decreto, la cantidad de servicios que deberán garantizar una prestación mínima incluso en medio de un conflicto laboral El Gobierno de...

Gobierno de Buenos Aires abre la licitación para «el uso y explotación» del Obelisco

La concesión comprende tanto el Obelisco –ubicado en la intersección de las avenidas Corrientes y 9 de Julio, en la Plaza de la República–...

EEUU quiere que las embarcaciones de su país pasen gratis y primero por el canal de Panamá

Esto va "de acuerdo con nuestra responsabilidad de proteger la neutralidad y seguridad del Canal y defenderlo de la influencia maligna del Partido Comunista...