26.5 C
Caracas
viernes, 16 mayo, 2025
Publicidad

Wall Street se derrumba y tiene su peor día desde 2008

Fecha:

Comparte:

El Dow Jones cedió 7,79% a 23.851,02 puntos,el tecnológico Nasdaq perdió 7,29% a 7.950,68 unidades, y el S&P 500 cayó 7,60% a 2.746,56 puntos

Wall Street se derrumbó el lunes, con su mayor caída en 11 años, aplastada por el crack petrolero y la crisis mundial del coronavirus. 

El Dow Jones Industrial Average cedió 7,79% a 23.851,02 puntos, con una caída de 2.000 puntos, mientras que el tecnológico Nasdaq perdió 7,29% a 7.950,68 unidades, y el S&P 500, de las principales empresas en bolsa, cayó 7,60% a 2.746,56 puntos.

Según Howard Silverblatt, especialista en índices en S&P Dow Jones Índices, el S&P 500 perdió unos 1,87 billones de dólares desde su récord del 19 de febrero.

Foto: EFE

Llevada a la población de Estados Unidos, se trata de una pérdida de 5.682 dólares por habitante.

Los tres principales índices de Wall Street perdieron cerca de 20% desde sus máximos del mes pasado, en un mercado desmoralizado.

Este lunes, un mecanismo de interrupción de los intercambios durante un cuarto de hora fue activado al inicio de la sesión, cuando el S&P 500 perdió más de 7%. 

Foto: EFE.

La bolsa neoyorquina además se vio golpeada desde la apertura por la caída del crudo, que tuvo su peor jornada desde la primera guerra del Golfo en 1991, con una pérdida de casi 25%.

La semana pasada la Organización de los Países Exportadores de Petróleo (Opep), liderada por Arabia Saudita, y sus socios petroleros, encabezados por Rusia, no lograron un acuerdo para reducir la producción y sostener los precios, en un contexto de caída de la demanda por el coronavirus.

Foto: EFE

Rusia, el segundo productor mundial de petróleo y que no es miembro del cártel, se negó a una nueva reducción colectiva de la producción en los 23 países (la llamada Opep+), de 1,5 millones de barriles al día, como proponían los saudíes.

Como consecuencia, y tras el fracaso de las negociaciones, Arabia Saudita decidió el domingo el mayor recorte de sus precios por barril en 20 años.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, acusó en Twitter a Arabia Saudita y Rusia de ser responsables de la caída de Wall Street.

La propagación del coronavirus en Estados Unidos, con más de 500 casos y 22 muertes, sigue derrumbando a Wall Street.

«La limitación de las interacciones sociales conducirá a un declive de sectores como el de viajes o tiempo libre, y eso repercute sobre el mercado de acciones», explicó Alan Skrainka, de Krilogy.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

Familia de Eduardo Torres fue notificada que el defensor de DDHH está en El Helicoide, pero allí niegan su presencia

La familia de Eduardo Torres fue notificada oficialmente de que el defensor de derechos humanos está recluido en la sede del Servicio Bolivariano de...

BDT se convierte en el séptimo banco con mayores ingresos financieros del ranking bancario nacional

El Banco Digital de los Trabajadores (BDT) logró un 3,9% de participación en el mercado nacional, obteniendo un destacado aumento de 1.845,37 millones de...

Profesor Miguel Alfonzo llama a dar un debate en la UCV sobre las sanciones

"Lo primero que debe debatir es que el concepto está mal empleado. No son sanciones, son medidas coercitivas unilaterales que un país, por diferencias...

CCS KLAN DESTINA celebra la poética de la sombra en la librería Kalathos

Este próximo sábado 17 de mayo, de 3:30 p.m. a 6:30 p.m., se celebrará en la Librería Kalathos en Los Galpones, la décimo...

Cancillería acusa a Guyana de “fabricar tensiones artificiales en la frontera”

La Cancillería de Venezuela denunció este viernes una operación de “falsa bandera” en el río Cuyuní por las declaraciones de las autoridades de Guyana...