26 C
Caracas
jueves, 07 agosto, 2025
Publicidad

Médicos Unidos revela solo el 1,2% de los hospitales cuenta con los kits diagnósticos del coronavirus

Fecha:

Comparte:

En su encuesta nacional de la ONG Médicos Unidos de Venezuela sobre las capacidades del sistema de Salud para afrontar la posible epidemia de Covid-19, se revela que solo el 31,1% de los 1014 especialistas consultados sabe cómo identificar un infección respiratoria grave

La ONG Médicos Unidos de Venezuela informó que 69,7% de los hospitales públicos del país no cuenta con los kits para el diagnóstico del coronavirus, también conocido Covid-19, según revela la encuesta Nacional sobre las capacidades del Sistema de Salud para afrontar una posible epidemia del virus que ha afectado a China y unos 99 países.

Asimismo, indica que solo el 1,2% afirma contar con los equipos para identificar este virus y el restante alega desconocer sobre la existencia de esta importante herramienta.

Este estudio fue desarrollado desde el 27 de febrero hasta el 1 de marzo del 2020, consultando a médicos generales, residentes y especialistas, donde se demuestra que solo 31,1% de los especialistas de la salud venezolanos en ambulatorios, centros médicos públicos y privados conocen los protocolos de Infecciones Respiratorias Agudas – Graves.

El 18,7% de los 1.014 encuestados desconoce cómo identificar sí se encuentra frente a un posible caso de coronavirus, que se vincula con la neumonía, y el 50,2% lo conoce parcialmente.

Mientras que en los centros clínicos privados, solo el 23,4% conoce el protocolo de Infecciones Respiratorias Agudas – Graves.

CAR12. CARACAS (VENEZUELA)

La mayor fuente de información que han recibidos los consultados son las redes sociales (88,9%), seguido por los portales de Internet (65,9%) y solo un 24,2% recibió información en sus centros de trabajo.

Jaime Lorenzo, director de la ONG, explica que uno de los elementos más importantes es la asepsia y antisepsia, pues la primera línea que va a interactuar con los primeros casos es el personal médico, y el mayor ejemplo, es lo ocurrido en España, donde fueron los más afectados.

En la encuesta se revela que en los ambulatorios 21% de los ambulatorios cuentan con las medidas correctas de asepsia y antisepsia, mientras en los hospitales públicos solo 13% y en los centros privados el 49,5%.

Lorenzo exhorta al Ministerio de Salud a brindar mayor información entorno al epidemia que ya ha causado más de 3 mil muertes en el mundo y ha contagiado a más de 10 mil personas. También abogó por la distribuir kits de aislamiento y materiales como guantes y tapabocas, para evitar que el personal médico se contagie del virus proveniente de China.

Para contactarnos escribe a nuestro correo editorial contrapuntoredaccion@gmail.com
Recibe la actualización diaria de noticias a través de nuestro Grupo WhatsApp 
Twitter | Instagram

━ más como esto

EEUU duplica a 50 millones la recompensa por información que lleve a la captura de Maduro

La fiscal general de Estados Unidos, Pam Bondi, anunció este jueves una recompensa de 50 millones de dólares por información que conduzca al arresto...

Industrias Bell Power Celebra el Cierre de su Campaña “Eres el Número 1”

Tras un inspirador recorrido que se extendió desde 2024 hasta julio de 2025, Industrias Bell Power®, la icónica empresa venezolana con más de 40...

Mintur presenta la campaña Turismo Nacional Vacaciones 2025

El Ministerio del Turismo (Mintur) presentó oficialmente la campaña: Turismo Nacional Vacaciones 2025, una iniciativa que invita a redescubrir la riqueza del país. Presentada...

Maduro se reúne con monseñor Raúl Biord para afinar detalles de canonización de santos venezolanos

Nicolás Maduro se reunió la tarde de este jueves con el arzobispo de Caracas, monseñor Raúl Biord Castillo, para afinar detalles de la canonización...

Dólar del BCV llega los 130 bolívares

El Banco Central de Venezuela (BCV) informó que la tasa de cambio que regirá las operaciones económicas de este viernes 8 de agosto será...